08/10/2025

Exclusivo

Exclusivo: denuncian a Espert por tráfico de influencias, lavado de activos e irregularidades en los pagos de Machado

El abogado Rodrigo Tripolone presentó una denuncia penal contra el diputado nacional José Luis Espert para que se investigue la posible comisión de delitos de acción pública. Según el escrito, los hechos estarían relacionados con presuntos pagos provenientes del empresario Federico "Fred" Machado, actualmente imputado en causas por narcotráfico y lavado de dinero. El Bonaerense accedió en exclusiva a la denuncia completa.

Una nueva presentación judicial se produce luego de que trascendieran, en distintos medios nacionales e internacionales, documentos que vincularían al economista y diputado José Luis Espert con el empresario Federico "Fred" Machado.

Según reveló El Bonaerense News este jueves, durante un procedimiento judicial se habría hallado un contrato presuntamente firmado entre ambos por una suma cercana al millón de dólares, fechado poco antes del lanzamiento de la candidatura presidencial de Espert en 2019.

LEER MÁS: Escándalo: hallaron en la casa de Fred Machado un contrato con Espert por 1 millón de dólares

El propio diputado reconoció públicamente haber recibido una transferencia de 200 mil dólares por parte de Machado, a la que calificó como una "consultoría privada", aunque negó que tuviera relación con su campaña política. Esa admisión, según el denunciante, constituye un hecho objetivo que amerita ser investigado.

Espert, nuevamente denunciado ante la Justicia.

LOS DELITOS QUE SE PIDEN INVESTIGAR

En la denuncia, Tripolone solicita que la Justicia Federal investigue si los hechos podrían configurar cohecho pasivo y/o dádivas, tráfico de influencias, lavado de activos y violaciones a la Ley 26.215 de Financiamiento de Partidos Políticos.

El abogado plantea que los pagos declarados podrían representar un financiamiento encubierto de campaña electoral no declarado, o bien una transferencia de dinero a cambio de favores o influencia política, con la sospecha adicional de que los fondos podrían tener origen ilícito vinculado al narcotráfico.

El escrito, presentado ante la Justicia Federal, detalla una serie de medidas de prueba solicitadas por el denunciante. Entre ellas, se requiere:

  • Copias digitales del contrato presuntamente firmado entre Espert y Machado.

  • Información de la Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral sobre aportes de campaña de 2019 y 2021.

  • Movimientos bancarios y fiscales de ambos, entre 2018 y 2021.

  • Pericias documentológicas y contables sobre el contrato.

  • Informes del Banco Central y de la Unidad de Información Financiera (UIF).

  • Además, se solicita investigar posibles viajes y salidas del país de ambos durante el período en cuestión.


El escrito parte de la información publicada por El Bonaerense.

"UNA PRESENTACIÓN INDICIARIA, SIN AFIRMAR RESPONSABILIDADES"

El abogado aclara en el texto que la denuncia se formula "en carácter indiciario, sin afirmar responsabilidad penal alguna de los mencionados", con el único objetivo de que la Justicia "verifique la licitud real del vínculo económico confesado entre un parlamentario y un empresario imputado por delitos graves".


El propio abogado compartió la denuncia con El Bonaerense.

LEER MÁS: El último adiós junto a su gente: Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera

La causa deberá ser sorteada para determinar el juzgado federal competente y evaluar la apertura formal de la investigación. Si la Justicia da curso a las medidas solicitadas, podría abrirse una nueva etapa en torno al vínculo económico y político entre Espert y Fred Machado, señalado en múltiples expedientes por presunto lavado de activos y narcotráfico.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

9 de octubre de 2025

Nacionales

Asambleas de pilotos en Aeroparque: podrían demorarse unos 95 vuelos de Aerolíneas Argentinas

La protesta, bajo la modalidad de "asambleas informativas", fue convocada para analizar posibles acciones directas ante lo que el sindicato considera un incumplimiento por parte de la empresa en las negociaciones paritarias.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades