08/10/2025
El diputado nacional y ex candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que se encontrara un contrato firmado con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado por un monto de un millón de dólares. El documento contradice la versión del legislador, que días atrás había admitido haber recibido "solo" 200 mil dólares.
El escándalo que rodea a José Luis Espert sumó este miércoles un nuevo capítulo. En medio de la investigación por sus vínculos con Fred Machado, empresario detenido y acusado de narcotráfico, lavado de activos y estafa, se conoció que el economista firmó un contrato de "locación de servicios" por 1.000.000 de dólares. El documento fue hallado durante un allanamiento a la vivienda de Machado, donde también se encontraron registros de vuelos y pagos vinculados al dirigente liberal.
UN CONTRATO QUE DESMIENTE A ESPERT
El contrato, fechado el 7 de junio de 2019, dos semanas antes de que Espert lanzara formalmente su candidatura presidencial, estipulaba el pago de 100.000 dólares al momento de la firma y el resto en nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales de 100.000 dólares cada una.
El documento cuenta con la firma de Espert y Machado.
Según reveló el portal Newstad, que tuvo acceso al documento, el acuerdo se extendía entre junio de 2019 y marzo de 2020, período en el que Espert habría cobrado la totalidad del monto. El trabajo declarado era una "asesoría estratégica" para la empresa Minas del Pueblo, con sede en Guatemala, pero nunca existieron pruebas de que ese servicio se haya realizado.
El detalle más llamativo es que Machado firmó como representante de la compañía, que luego fue señalada por la justicia estadounidense como parte de la estructura financiera delictiva del empresario.
UNA CONSULTORÍA SIN RESULTADOS Y UN MILLÓN DE DÓLARES EN JUEGO
En el contrato, Espert aceptaba "realizar un análisis de mercado, asesoramiento integral para refinanciar deuda y confeccionar un plan estratégico de ampliación y crecimiento de la empresa a tres años", con informes periódicos de avance.
La letra chica mencionaba estrategias de "expansión" y "refinanciación", justificando así el elevado monto del pago. Sin embargo, el acuerdo se tornó sospechoso al comprobarse que nunca existió ningún informe o trabajo entregado, ni devolución del dinero recibido.
Machado, además, habría aportado al menos 36 vuelos en avión privado y una camioneta blindada para la campaña electoral del economista liberal.
Dichos hallazgos se dan luego de una serie de allanamientos de la Policía Federal.
ADMISIÓN PARCIAL Y NUEVOS DATOS COMPROMETEDORES
La semana pasada, luego de que La Nación publicara un documento bancario del Bank of America que probaba una transferencia de 200 mil dólares a favor de Espert desde una firma ligada a Machado, el diputado reconoció públicamente haber recibido ese monto.
Pero el propio empresario amplió la cifra: "Eran más de 200.000 dólares, más cuotas. Eso se firmó por contrato en junio. No sé si era un millón, puede ser 500.000 dólares", dijo en una entrevista radial.
La aparición del contrato original, con el monto total de 1.000.000 de dólares, terminó por confirmar que Espert omitió información clave en sus declaraciones públicas y ante la Justicia.
? Allanaron la
vivienda de #FredMachado
y lo detuvieron: ya se prepara para ser extraditado a Estados
Unidos
? El empresario argentino, acusado de
narcotráfico y lavado de dinero, fue arrestado por la Policía Federal en
su casa de Viedma tras la orden de la Corte Suprema que... pic.twitter.com/uATtyDAg3q
REACCIÓN DEL GOBIERNO Y LICENCIA CON GOCE DE SUELDO
Tras la difusión del documento, fuentes de la Jefatura de Gabinete intentaron despegarse del escándalo: "José Luis nunca nos dijo esto. Ni Javier ni nadie del Gobierno permitiría falsear declaraciones ni mentir en nada vinculado a estos temas", afirmaron a Newstad.
"Será la Justicia la que investigue. Si Espert engañó al Presidente, estafó su confianza y deberá hacerse cargo de las consecuencias", agregaron desde el entorno oficial.
LEER MÁS: Leonardo Fabre: "Milei representa un flagelo neoliberal o anarcocapitalista que debemos detener"
Mientras tanto, en el Congreso se confirmó que José Luis Espert solicitó una licencia con goce de sueldo, medida que desató nuevas críticas desde la oposición y dentro del propio espacio libertario, donde crece el malestar por la sucesión de escándalos que lo involucran.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025
9 de octubre de 2025