02/10/2025
Un fallo federal reveló que José Luis Espert utilizó más de treinta vuelos en aeronaves vinculadas al empresario Fred Machado, acusado en Estados Unidos por narcotráfico. La causa investiga posibles aportes no declarados en su campaña presidencial de 2019 y el rol del partido UNITE en el financiamiento.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi reveló que José Luis Espert viajó al menos en 35 vuelos de empresas relacionadas con Fred Machado durante la campaña presidencial de 2019. Entre los traslados figura un viaje a Puerto Madryn para presentar su libro.
LEER MÁS: Trascendió un audio de "Pequeño J" cuando estaba prófugo: "ando corrido, me tienen humillado"
El hallazgo judicial contradice la versión pública del actual diputado, que solo había admitido un vuelo en aquel período. La investigación, a cargo de la fiscal Alejandra Mangano desde 2021, busca determinar si existieron aportes no declarados en el financiamiento electoral y posibles vínculos con el narcotráfico que se le atribuye a Machado en tribunales de Estados Unidos.
EL DESCARGO DE ESPERT
En el expediente, Espert reconoció haber usado las aeronaves con fines de campaña: "En algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que -según se estableció ahora- directa o indirectamente pertenecerían a esta persona, según se supone".
No obstante, se desligó de cualquier relación directa con Machado. Afirmó que no contrató personalmente los vuelos y que desconocía la titularidad de las aeronaves. Pese a ese descargo, la causa ya constató más de treinta traslados.
?Espert se negó a
responder si recibió 200.000 dólares de Fred
Machado
?El diputado reconoció haber conocido a Fred
Machado y calificó el episodio como "anécdota" de campaña, esquivando
respuestas directas sobre las transferencias denunciadas.#elbonateinforma
?Créditos... pic.twitter.com/6ybOPP88xo
El piloto Axel Vugdelija declaró que voló "dos o tres veces" con Espert en 2019, recibiendo itinerarios desde una secretaria del entorno del economista. A su vez, el ex piloto naval Juan Gatti describió las características de los aviones de Med Aviation y confirmó conocer a Machado desde 2012.
Ambos testimonios refuerzan el vínculo entre los traslados de campaña de Espert y la estructura empresarial asociada a Machado, considerado un engranaje clave en operaciones de narcotráfico internacional según la justicia norteamericana.
EL ROL DEL PARTIDO UNITE
El financiamiento partidario también quedó bajo la lupa. La jueza electoral María Servini rechazó el informe de gastos presentado por UNITE, fuerza que llevó a Espert como candidato presidencial en 2019. La magistrada investiga a su apoderado, José Bonacci, por no rendir 60 millones de pesos.
Bonacci admitió haber sugerido que los vuelos fueran justificados como aportes partidarios, aunque nunca se presentaron comprobantes. Según el fallo, UNITE no declaró aportes privados y omitió documentación de ingresos y egresos, lo que derivó en la suspensión de la ayuda estatal y en nuevas causas judiciales contra el espacio político.
CONTEXTO JUDICIAL DE ESPERT
El actual diputado de La Libertad Avanza enfrenta un escenario judicial complejo. Aunque no está imputado por narcotráfico, la investigación avanza sobre el presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial.
Espert junto a Fred Machado.
LEER MÁS: River eliminó a Racing en un clásico caliente y se metió en semifinales de la Copa Argentina
El uso de aeronaves ligadas a Fred Machado -quien enfrenta acusaciones de tráfico internacional de drogas en Estados Unidos- abre un flanco sensible que compromete no solo a Espert, sino también al partido UNITE y a sus responsables financieros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025
3 de octubre de 2025