17/09/2025

Nacionales

Votación adentro y reclamo afuera: marcha federal contra los vetos de Milei

Nueva Marcha Federal Universitaria: este miércoles, estudiantes, docentes, jubilados y trabajadores se manifiestan frente al Congreso mientras Diputados debate por los vetos presidenciales

Una multitud se concentra este miércoles frente al Congreso de la Nación en el marco de una nueva Marcha Federal Universitaria, convocada por gremios docentes, centros de estudiantes, sindicatos, movimientos sociales y jubilados. El reclamo apunta directamente contra los vetos del presidente Javier Milei a leyes que habían sido aprobadas por el Congreso, entre ellas la de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica, que buscaba reforzar los recursos para el Hospital Garrahan.

LEER MÁS: Diputados debate por los vetos presidenciales y se prepara para votar en instantes

EL RECLAMO EN LAS CALLES

Desde el mediodía, columnas de manifestantes se concentraron en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y avanzaron hacia el Congreso, generando cortes y desvíos en las principales arterias del centro porteño, como Callao, Entre Ríos, Rivadavia e Hipólito Yrigoyen.

El acto central está previsto para las 17, con la lectura de un documento conjunto y la participación de referentes gremiales y estudiantiles. La protesta cuenta con el respaldo de la CGT, las dos CTA, trabajadores del Hospital Garrahan -en paro parcial por el veto a la ley pediátrica- y agrupaciones políticas de la oposición.

Las consignas giran en torno al rechazo a los vetos y a la defensa de la universidad pública, la salud y los sectores más vulnerables.

El mapa del operativo en las calles del centro porteño.

MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL CONGRESO POR LA MARCHA FEDERAL CONTRA LOS VETOS DE MILEI

El Gobierno nacional dispuso un fuerte operativo de seguridad con la participación de 1.100 uniformados en las inmediaciones del Congreso. La medida busca garantizar el orden durante la Marcha Federal en rechazo a los vetos del presidente a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.

Las organizaciones políticas, estudiantiles y sindicales comenzaron a concentrarse desde el mediodía frente al Parlamento, mientras que la tradicional marcha de jubilados también se sumó para visibilizar la crítica situación que atraviesan los adultos mayores.

Del despliegue participan 700 efectivos de la Policía Federal, 280 de Gendarmería, 90 de Prefectura y 30 de la PSA, además de agentes de la Policía de la Ciudad, fuerza con jurisdicción en la zona.


EL DEBATE DENTRO DEL CONGRESO

Mientras afuera se desarrolla la movilización, Diputados sesiona desde las 13 en una jornada especial para tratar los vetos presidenciales. La oposición reunió quórum con 132 legisladores presentes, gracias al aporte de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre, la izquierda y un sector del radicalismo.

El desafío ahora pasa por alcanzar los dos tercios de los presentes -alrededor de 172 votos si el recinto está completo- que exige la Constitución para insistir con una ley ya vetada por el Ejecutivo. En agosto, las normas de financiamiento universitario y emergencia pediátrica habían cosechado entre 158 y 159 apoyos, por lo que la oposición necesita sumar voluntades extra.

El presidente de la Cámara, Martín Menem, dispuso que los vetos se voten de manera separada, aunque forman parte de un mismo debate. La estrategia apunta a acortar los tiempos de exposición y evitar maniobras dilatorias.


"No al veto, sí a la universidad", el lema en microcentro.

EXPECTATIVAS Y DEFINICIÓN

La oposición confía en poder revertir al menos el veto a la emergencia pediátrica, que tiene amplio consenso tras la movilización de médicos y trabajadores del Garrahan. La definición sobre el financiamiento universitario aparece más ajustada, aunque el impacto de la marcha federal podría incidir en algunos legisladores indecisos.

LEER MÁS: Tiene dos años y sufre parálisis cerebral: Isa, la nena de Berazategui que busca recaudar fondos para un tratamiento en México

El resultado será clave para medir la capacidad de la oposición de ponerle límites al Ejecutivo, en un contexto de creciente conflictividad social. La votación se espera para las próximas horas, mientras afuera miles de personas mantienen la presión en las calles.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de septiembre de 2025

Nacionales

Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos de las fuerzas federales, sumados a la Policía de la Ciudad, custodiarán los alrededores del parlamento, donde se concentrarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales. En Diputados sesionarán para tratar los proyectos vetados por el Ejecutivo.

Política

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades