17/09/2025

Política

Interna explosiva en La Libertad Avanza de Pilar tras la derrota electoral

Los concejales electos rompieron filas antes de asumir y se acusan mutuamente por la estrategia de campaña.

La derrota por más de 30 puntos frente al peronismo en Pilar desató un escenario de guerra total en La Libertad Avanza. A poco más de una semana de los comicios, los concejales electos ya se fracturaron antes de asumir y las tensiones que venían latentes durante la campaña estallaron en acusaciones públicas y disputas por el liderazgo local.

El principal blanco de las críticas es Andrés Genna, quien encabezó la lista y es señalado por su cercanía a Patricia Bullrich y a Ramón "Nene" Vera, operador de Sebastián Pareja en la Primera sección.

LEER MÁS Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

La concejal electa Solana Marchesán y el edil del PRO Sebastián Neuspiller responsabilizaron a Genna por la estrategia de campaña. Sin embargo, Marchesán fue más lejos y lo acusó de tener una "Pyme de robo de fondos de fiscalización" para enriquecerse con aportes de voluntarios, según detalló el medio La Política Online.

Genna:

El principal blanco de las críticas es Andrés Genna, quien encabezó la lista y es señalado por su cercanía a Patricia Bullrich

Marchesán presentó una nota en el Concejo reclamando la exclusividad del sello libertario -hoy dividido en tres bloques- y advirtió en redes que cualquier nuevo integrante deberá sumarse bajo su "conducción y liderazgo". El mensaje apuntó directamente a Genna y a María Ratti, quienes asumirán el 10 de diciembre.

Fuentes locales señalan que la ruptura entre Marchesán y Genna se originó en el cierre de listas, cuando ella fue desplazada a último momento de la cabeza de lista por decisión del Nene Vera, lo que profundizó el quiebre con parte del espacio libertario. "La Libertad Avanza en Pilar no se vende", sentenció Marchesán.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de septiembre de 2025

Nacionales

Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos de las fuerzas federales, sumados a la Policía de la Ciudad, custodiarán los alrededores del parlamento, donde se concentrarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales. En Diputados sesionarán para tratar los proyectos vetados por el Ejecutivo.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades