16/09/2025
El Ejecutivo ratificó el esquema de dólar libre entre bandas, pero aclaró que el Banco Central actuará si la cotización oficial mayorista rompe los límites establecidos. La medida busca dar estabilidad en medio de la incertidumbre preelectoral.
El Gobierno mantiene un tipo de cambio "libre" dentro de una banda de flotación que se ajusta mensualmente. La franja establece un piso cercano a $1.000 y un techo en $1.473, valores que se corrigen 1% cada mes para reflejar la evolución del mercado y la inflación.
LEER MÁS: Fin a la gestión Moretti: San Lorenzo declaró la acefalía y el club irá a elecciones anticipadas
Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, este mecanismo permite que la divisa oscile libremente, pero con un límite que evita movimientos abruptos. "Si el dólar se ubica por encima del techo, el BCRA saldrá a comprar pesos; si se acerca al piso, venderá", explicó.
INTERVENCIÓN "PREVENTIVA" DEL BANCO CENTRAL
La estrategia del Banco Central busca prevenir sobresaltos cambiarios y contener la volatilidad en un contexto electoral sensible. La intervención no fija un valor de dólar, sino que actúa como un seguro frente a movimientos extremos.
Analistas destacan que la señal oficial tiene un doble efecto: protege la cotización del mayorista y condiciona la expectativa del mercado, aunque advierten que un uso continuado de reservas podría limitar la capacidad de maniobra del BCRA.
El ministro de Economía Luis Caputo junto al Vocero Presidencial, Manuel Adorni.
PRESIÓN ELECTORAL Y RIESGOS ECONÓMICOS
El clima preelectoral agrega incertidumbre y presión sobre el dólar, especialmente en semanas cercanas a las elecciones legislativas. Adorni recordó el impacto de las PASO de 2019, cuando la victoria de Alberto Fernández provocó un salto abrupto de la divisa y caídas de acciones.
Economistas advierten que, aunque el esquema busca estabilidad, la obligación de intervenir puede minar la percepción de flotación "totalmente libre" y generar compras preventivas de dólares, tensando nuevamente la cotización hacia el techo.
BANDA, RESERVAS Y SOSTENIBILIDAD
El esquema, junto con la disciplina fiscal y monetaria, forma un marco que, según el Gobierno, permite atravesar sin sobresaltos el tramo electoral más sensible. El Tesoro todavía cuenta con aproximadamente USD 1.000 millones para operaciones directas, mientras que el BCRA dispone de unos USD 17.000 millones en reservas líquidas.
LEER MÁS: Caso Fernando Báez Sosa: la Corte Suprema desestimó un recurso de uno de los rugbiers
Desde Casa Rosada aseguran que la banda, combinada con estos recursos, dará margen suficiente para intervenir solo si es estrictamente necesario, evitando desequilibrios mayores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025