20/08/2025
La Justicia Federal dispuso la detención del propietario de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, en el marco de la investigación por la distribución de fentanilo contaminado que habría provocado la muerte de al menos 96 pacientes en distintos hospitales del país. La medida alcanza también a familiares y directivos vinculados a las compañías, mientras el juez Ernesto Kreplak avanza con los allanamientos y análisis forenses.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, en el marco de la causa que investiga la comercialización de fentanilo contaminado. La decisión se basa en un informe del Cuerpo Médico Forense que analizó 20 autopsias de pacientes tratados con el opioide y determinó que, en al menos 11 casos, existió un "nexo concausal" entre la droga contaminada y los fallecimientos.
ALLANAMIENTOS Y DETENCIONES DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL
En paralelo, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional realizaron diez allanamientos con órdenes de detención activas para miembros clave de la estructura detrás del laboratorio.
Además de Ariel García Furfaro, fueron detenidos:
Diego y Damián García, hermanos del empresario y responsables de la gestión operativa de las compañías.
Nilda Furfaro, madre de los García y vicepresidenta de HLB Pharma.
Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo.
Los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano.
Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo, y Rodolfo Labrusciano, director suplente de la misma empresa.
Las fotos de los detenidos.
INFORME FORENSE Y EL VÍNCULO CON LAS MUERTESEl Cuerpo Médico Forense revisó 20 autopsias y detectó que en 11 casos hubo una relación directa entre la ingesta del fentanilo contaminado y el fallecimiento de los pacientes. Este análisis fue clave para fundamentar la orden de detención y los allanamientos.
La investigación apunta no solo a la producción y distribución del opioide, sino también a la presunta falta de controles internos en la empresa que permitió la comercialización de lotes contaminados.
REACCIÓN OFICIAL Y REPERCUSIÓN SOCIAL
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó la decisión judicial y afirmó: "Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad".
El posteo de Patricia Bullrich.
LEER MÁS: Imputaron a un candidato de La Libertad Avanza en Escobar por acosar a una niña de 14 añosEl caso genera preocupación por el alcance nacional de la comercialización del fentanilo contaminado y la cantidad de víctimas vinculadas a hospitales de distintas provincias. La investigación también busca determinar cómo operaban los distintos directivos dentro de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, y el grado de responsabilidad de cada uno en la cadena de producción y distribución.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025