01/08/2025
La decisión alcanza a una empresa de tecnología contratada por la obra social de trabajadores rurales intervenida por el Ejecutivo. Está bajo investigación judicial y el vínculo con el titular de Diputados quedó en la mira.
Osprera, la obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), dio de baja un contrato millonario con la empresa HTECH Innovation SA, fundada por Sergio Andrés Aguirre, un empresario que es socio comercial de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
La decisión fue tomada por el actual interventor designado por el Gobierno, Marcelo Petroni, quien este lunes resolvió suspender el convenio de servicios tecnológicos firmado con HTECH y avanzar con una auditoría interna y externa sobre la contratación, que está además bajo investigación en la Justicia federal.
UNA CONTRATACIÓN BAJO SOSPECHA
El contrato entre Osprera y HTECH fue sellado durante la gestión de Virginia Montero, la primera interventora designada por el Ejecutivo tras el decreto 720/2024, que en agosto de 2024 dispuso la intervención de la obra social rural, la segunda más grande del país con 500 mil afiliados.
HTECH fue constituida por Aguirre en abril de 2024, cuatro meses después del inicio del gobierno de Javier Milei, y recibió contratos mensuales que rondaron entre los $16 y $20 millones, lo que representa una facturación de al menos $150 millones durante el tiempo que se mantuvo activo.
Pero lo que encendió las alertas fue un detalle clave: las primeras facturas de la empresa son las número 0000001 y 0000002, y fueron dirigidas directamente a Osprera. Es decir, la firma de Aguirre habría comenzado a facturar con este contrato.
Las primeras dos facturas por móntos que superan los 41.000.000 de pesos.
El sitio El Disenso reveló, además, que Aguirre y Montero visitaron Casa Rosada el 5 de julio para reunirse con Eduardo "Lule" Menem, operador clave del oficialismo y primo del titular de Diputados.EL NEXO CON MARTÍN MENEM
Sergio Aguirre no es un empresario cualquiera: figura como socio de Martín Menem en TR Nutrition, una firma dedicada a la importación y venta de suplementos dietarios, productos naturales y bebidas isotónicas. El propio Menem declaró en su última presentación patrimonial ser dueño del 50% de esa empresa.
Antes de asumir como titular de Diputados, Menem era conocido por su rol como empresario de suplementos y barras proteicas, comercializados bajo la marca GenTech en farmacias de todo el país.
Martín Menem, elegido por Milei para encabezar la Cámara de Diputados.
Desde el Gobierno niegan cualquier injerencia de Martín o "Lule" Menem en la contratación de HTECH Innovation. Aseguran que no hubo gestiones ni reuniones vinculadas con la empresa, pese a los registros oficiales que muestran ingresos a Casa Rosada.
AUDITORÍA Y CAUSA JUDICIAL
La intervención de Petroni busca ahora determinar si la contratación fue irregular. Según la resolución firmada esta semana, el contrato queda suspendido "hasta tanto se verifique la efectiva regularidad del servicio", tras la difusión en medios de posibles irregularidades en la facturación.
La auditoría interna estará a cargo de la Unidad Especial de Compliance y Ética, mientras que la gerencia designará una consultora externa para la revisión técnica y contable.
Además, el juzgado federal de Ariel Lijo tramita una causa sobre la intervención de Osprera y recibió una ampliación de denuncia presentada por los abogados de José Voytenco, el secretario general de Uatre, enfrentado con la intervención.
Osprera se encuentra intervenida desde agosto de 2024.
UN DÉFICIT MILLONARIO Y UNA CAJA CODICIADA
Osprera fue intervenida por el Ejecutivo luego de detectarse un rojo mensual de $5.000 millones y deudas por $80.000 millones con prestadores médicos y droguerías. Por su dimensión territorial, número de afiliados y la caja que maneja, siempre fue una obra social de alto interés político y sindical.
LEER MÁS: Polémica en Berazategui: vecinos denuncian calles llenas de basura e inacción del Municipio
Ahora, además de afrontar una crisis económica y operativa, la obra social se encuentra en el centro de un escándalo político por los contratos otorgados en plena intervención.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
2 de agosto de 2025