28/07/2025

Nacionales

Vacaciones en crisis: el turismo argentino sufre su peor invierno en años

La crisis económica sigue golpeando al turismo nacional, con caídas históricas en ocupación y consumo en destinos como Mar del Plata, Bariloche y Mendoza durante las vacaciones de invierno. El sector advierte que el verano podría tener una situación aún más crítica.

A dos años del inicio del gobierno libertario, la crisis económica sigue dejando huella en todos los sectores productivos. Uno de los más golpeados es el turismo, que enfrenta una de las peores temporadas invernales de la historia reciente. La baja de visitantes y el escaso nivel de consumo encendieron las alarmas entre comerciantes, hoteleros y gobiernos locales.

LEER MÁS: Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, leyenda del boxeo argentino y símbolo de lucha

LOS NÚMEROS ROJOS DE LAS VACACIONES

Las principales ciudades del país se encuentran con una baja de gente en comparación a años anteriores. Como si eso fuera poco, ese público consume poco, cuida el gasto, va menos a restaurantes y casi ni entra a otro tipo de negocios.

Localidades como Mar del Plata, Bariloche o Mendoza, que siempre tuvieron un gran número durante las recesiones invernales, están viviendo una verdadera catástrofe. Los números encendieron las alarmas porque temen que el efecto de este invierno se traslade a las vacaciones de verano, que ya fueron malas las de este 2025 y podrían ser peores las de 2026.


Bariloche, otra de las ciudades argentinas que sufre la crisis.

MAR DEL PLATA: MENOS TURISMO Y MENOS CONSUMO

Según medios locales, "La Felíz" tuvo una ocupación de apenas el 30% en la primera semana de las vacaciones de invierno, por lo menos 15 puntos abajo en comparación a la misma fecha del año pasado.

Esto con el agravante que muchos hoteles de la localidad bonaerenses decidieron no abrir sus puertas en las vacaciones de invierno porque los costos eran superiores a las posibles ganancias por estadías.

Estas cifras continúan el descenso que inició en 2024 con menor presencia en comparativa a 2023. Los negocios de la zona advierten por que la presencia sigue en caída, sumado a lo caras que son las ciudades costeras y la apertura a veranear en el exterior.

QUE OTRAS CIUDADES AFRONTAN LA CRISIS

Mientras casi todo el mapa turístico del país muestra señales de retroceso, las Cataratas del Iguazú se consolidan como una de las pocas excepciones: mantienen buenos niveles de ocupación y consumo, impulsadas por el turismo internacional y promociones regionales.

En contraste, Mendoza atraviesa una fuerte caída: según el portal Sitio Andino, las reservas bajaron un 50% en comparación con el invierno pasado. La escasa nieve en los principales centros turísticos de la provincia fue determinante.

LEER MÁS: El Gobierno firmó un acuerdo para que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin la necesidad de una visa

Bariloche, otro de los destinos clásicos de la temporada, tuvo una leve mejora en las reservas respecto a 2024, pero sigue lejos de alcanzar los números de sus mejores inviernos. La preocupación en la región también es alta.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

clima

1 de agosto de 2025

clima

Tormentas en el AMBA: ¿Hasta cuándo continuará el mal clima?

Para este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa tormentas que se extenderán desde la madrugada hasta la tarde

Subscribite para recibir todas nuestras novedades