17/07/2025
A través de su cuenta de X, Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no acepta la decisión de la justicia de suspender por seis días cualquier acto administrativo que derive del Decreto que resolvió disolver el ente.
A través de redes sociales, el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó este jueves que el Gobierno "apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional".
LEER MÁS: Multitudinaria marcha en defensa del Hospital Garrahan frente a Plaza de Mayo
QUIEREN DISOLVER VIALIDAD NACIONAL
El funcionario compartió un mensaje en su cuenta oficial de X, luego del revés que recibió la gestión libertaria por parte de la Justicia, que suspendió por seis meses cualquier acto administrativo que derive del Decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, al hacer lugar a una medida cautelar del gremio Sevina.
El Gobierno busca acelerar el cierre de Vialidad Nacional.
En la voz del propio Adorni se había anunciado mediante conferencia de prensa en Casa Rosada el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial, organismos que fueron definidos como el eje de "la corrupción en la obra pública".En ese entonces, sostuvieron que Secretaría de Transporte y otras áreas del Ministerio de Economía absorberán las funciones vinculadas al diseño y planificación de la infraestructura vial, mientras que el control de concesiones pasará a la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
Vialidad Nacional fue el organismo público dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación encargado de planificar, construir, conservar y administrar la red vial federal de Argentina, incluyendo rutas nacionales, autopistas y caminos estratégicos.
Mientras tanto, las rutas argentinas siguen sin recibir inversión.
Su función principal era garantizar la transitabilidad segura y eficiente, coordinando además con provincias y municipios para ejecutar obras conjuntas que promuevan la conectividad territorial y el desarrollo económico del país.
A partir de la publicación del decreto, el Gobierno libertario también modificó la estructura de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que pasó a denominarse como Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025