14/07/2025
Este lunes, se reveló la inflación de junio: 1,6%. En esa línea, un grupo de cuatro personas requirió ganar $506.008 para no ser considerado indigente.
INDEC anunció este lunes la inflación de 1,6% para el mes de junio. En ese sentido, la Canasta Básica Total (CBT) para una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) ascendió a $1.128.398.
LEER MÁS: INDEC confirmó que la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 34,6%
Dicho estudio calcula el costo de adquirir bienes y servicios necesarios para cubrir las necesidades básicas de un hogar, incluyendo tanto alimentos como otros gastos no alimentarios como vestimenta, transporte, educación y salud. Es decir, indica la línea de pobreza.
GOLPE AL BOLSILLO: MÁS DE 1.000.000 PESOS PARA ABARCAR LA CBT
Este índice acumuló un alza de 29,2% en los últimos 12 meses y de 10,1% en lo que va del año. La suba mensual de la CBT se mantuvo igual al índice de la inflación general de junio, que fue de 1,6%.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria, que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente, aumentó 1,1% en el sexto mes de 2025. En ese sentido, un grupo familiar tipo necesitó $506.008 en junio para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, la CBA aumentó 28,7% y en lo que va de este año acumuló un alza de 12,6%.
Una persona necesitó mas de $365.000 para no ser considerada pobre.
La CBA calcula el costo mensual de los alimentos y bebidas necesarios para cubrir las necesidades nutricionales, kilo calóricas y proteicas de una población, según sus hábitos de consumo.CUANTO NECESITÓ UN ARGENTINO PARA NO SER POBRE
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en junio, el INDEC señaló que una persona necesitó de $365.177 para no estar bajo la línea de pobreza.
Dentro de esos índices: un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61-, requirió de $898.336 en junio para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de seis y una hija de ocho-, necesitó un ingreso mínimo de $1.128.398.
Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de cinco, tres y un año- se requirió una suma de $1.186.826.
La inflación de junio fue del 1,6%, un dato celebrado por el Gobierno en medio de la crisis.
CUANTO SE REQUIRIÓ PARA NO ESTAR EN LA INDIGENCIAPor su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en abril fueron: Una persona requirió de $163.757, una familia de tres integrantes necesitó $402.841, los hogares con cuatro personas necesitaron $506.008 y si conviven cinco personas, tuvieron que tener un ingreso de $532.209.
LA CELEBRACIÓN DE MILEI EN MEDIO DE LA CRISIS
Luego de una semana agitada donde canceló su vuelo a Tucumán por el Día de la Independencia en medio de rumores por una disputa interna con gobernadores y recibió un fuerte revés por parte del Senado que aprobó el aumento de jubilaciones, moratorias, emergencia discapacidad y la reversión de vetos relacionados con impactos provinciales, Milei empezó festejando este lunes el dato de la inflación.
El Jefe de Estado compartió una foto en redes sociales con el equipo económico libertario y posteó desafiante: "VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO...!!! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC!"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025