10/07/2025

Sociedad

Movilización al Congreso: Organismos de personas con discapacidad exigen la sanción de la Ley de Emergencia

La convocatoria es impulsada por la Fundación de Desarrollo Humano Integral, la organización Argentina Humana Inclusiva y el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Diversas organizaciones que representan a personas con discapacidad se concentrarán hoy frente al Congreso de la Nación para exigir la sanción definitiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad, cuyo tratamiento está previsto hoy en el Senado.

La movilización principal comenzó a las 11 de la mañana en Avenida de Mayo y Entre Ríos (CABA), pero también habrá manifestaciones en otros puntos del país en reclamo de respuestas ante la profunda crisis que atraviesa el sector.

La convocatoria es impulsada por la Fundación de Desarrollo Humano Integral, la organización Argentina Humana Inclusiva y el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre otras entidades. En diálogo con Noticias Argentinas, desde la Fundación señalaron que el colectivo de personas con discapacidad "está al borde del colapso".

Cientos de personas protestaron en el Congreso por la emergencia en  discapacidad

La convocatoria es impulsada por la Fundación de Desarrollo Humano Integral, la organización Argentina Humana Inclusiva y el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad

LEER MÁS Elecciones 2025 en Provincia de Buenos Aires: Así quedaron las alianzas

"El vaciamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), los 340 despidos, la vuelta a un modelo médico, y un recorte del 19% acumulado del presupuesto desde 2023 están generando una situación insostenible", advirtieron.

También denunciaron la paralización de prestaciones, la falta de actualizaciones desde noviembre de 2024, la desregulación de obras sociales y la ausencia de garantías para más de 500.000 personas afectadas y un millón de beneficiarios auditados, muchos de los cuales ya no reciben sus asignaciones ni nuevas pensiones.

"Hay recortes en transporte, salud mental y terapias fundamentales. La discapacidad no puede ser una variable de ajuste. Le pedimos a toda la sociedad que nos acompañe y visibilice esta emergencia", concluyeron

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

15 de julio de 2025

Policiales

Colón: Detuvieron al tercer integrante de la patota que atacó a un adolescente

Con su arresto, ya quedaron apresados todos los agresores del caso, que generó conmoción en la región

Subscribite para recibir todas nuestras novedades