10/07/2025

Política

Elecciones 2025 en Provincia de Buenos Aires: Así quedaron las alianzas

Se confirmaron las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.

En el cierre del plazo para la inscripción de frentes, las principales fuerzas políticas de la provincia de Buenos Aires oficializaron las alianzas con las que competirán en las elecciones del 7 de septiembre. Tras intensas negociaciones, el peronismo confirmó la unidad bajo el nombre "Fuerza Patria", con el objetivo de defender el bastión bonaerense frente al avance del oficialismo nacional.

El acuerdo fue rubricado por los líderes de los principales espacios del peronismo: el gobernador Axel Kicillof, el titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa.

La alianza contempla un reglamento interno que define el peso específico de cada partido y la conformación de una Junta Electoral integrada por Carlos Bianco, Leonardo Nardini y Rubén Eslaiman, en representación de las tres patas principales del frente.

LEER MÁS Escándalo entre la China Suárez y Benjamín Vicuña: el actor planea denunciarla por impedimento de contacto con sus hijos

La alianza libertaria-pro

En paralelo, La Libertad Avanza formalizó su acuerdo con el PRO bonaerense, en un frente encabezado por Karina Milei, que llevó adelante el cierre junto a Martín Menem y Cristian Ritondo. El armado fue sellado tras dos reuniones clave en menos de 48 horas, y presentará sus boletas con color violeta como distintivo.

El PRO bonaerense formalizó la decisión de armar un frente electoral con LLA

El armado radical y aliados

Otro espacio que se inscribió fue "Somos Buenos Aires", conducido por la Unión Cívica Radical. El armado cuenta con figuras referenciadas en Facundo Manes y suma aliados como la Coalición Cívica, el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido Socialista, vecinalistas y sectores afines a Juan Schiaretti, a través de Hacemos por Nuestro País.

La alianza de la izquierda

El Frente de Izquierda también inscribió su alianza, integrada por Partido Obrero, MST, Izquierda por una Opción Socialista y Nueva Izquierda. Nicolás del Caño encabezará la lista en la Tercera Sección Electoral y Romina Del Plá en la Primera. "Estamos muy orgullosos de dar esta pelea", expresó Myriam Bregman al anunciar la presentación en redes.

Hay un total de 92 bancas. El peronismo agrupado en Unión por la Patria reúne 37 escaños, siendo la primera minoría, aunque sin quórum propio. La Libertad Avanza y el PRO con 13 legisladores cada uno; UCR-Cambio Federal con 8; Acuerdo Cívico con 7; Coalición Cívica con 3 y el Frente de Izquierda con 2.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

16 de julio de 2025

Polìtica

Medios comunitarios en pie de lucha contra el ajuste de Milei

Durante la convocatoria, se enfatizó que el ataque al sector se inscribe en un proceso más amplio de desmantelamiento de conquistas populares. Por ello, llamaron a sumarse a la jornada a sindicatos, periodistas y organizaciones sociales: "Es un momento de defensa activa de lo que construimos durante años".

Subscribite para recibir todas nuestras novedades