01/07/2025
La propuesta será tratada el miércoles y, en caso de aprobarse, los relojes deberán retrasarse una hora.
El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Julio Cobos envió este martes un proyecto al Congreso Nacional con la propuesta de modificar el huso horario en la Argentina, algo que se debatirá el miércoles en la cámara baja del Palacio Nacional. El objetivo es atrasar los relojes en el -4 GMT, que sería una hora menos.
LEER MÁS: Récord de consumo eléctrico y tensión en el sistema energético por la ola de frío polar
El legislador mendocino planteará volver al huso horario para un mejor aprovechamiento de la jornada laboral actual. Se supone que con esto se reduciría el ausentismo y mejoraría el presentismo, tanto escolar como laboral. Habría reducción de sobrecostos energéticos y una armonización con los ciclos naturales para mejorar el clima organizacional y el rendimiento.
Ese huso horario se utilizó en la Argentina durante 1920, aunque cambió a mediados del siglo pasado para aprovechar mejor la luz solar en verano. "La práctica de adelantar la hora, el recordado 'horario de verano', se hizo intermitente, hasta que en 1969 se fijó la hora en -03 GMT, el horario actual", aseguró Cobos.
También, este proyecto buscará respetar el huso horario internacional y corregir un desfasaje, con cuatro horas al oeste del meridiano de Greenwich.
En caso de que el proyecto de Cobos sea aprobado, los relojes en Argentina se deberán retrasar una hora. Según experiencia internacional, los primeros días serán incómodos, aunque a mediano y largo plazo el ahorro de energía se interpondrá. El cambio también logrará un beneficio en el comercio internacional, sobretodo con Brasil.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025