01/07/2025

Nacionales

Récord de consumo eléctrico y tensión en el sistema energético por la ola de frío polar

La ola de frío extremo que azota a gran parte del país provocó un récord histórico de consumo eléctrico

La ola de frío extremo que azota a gran parte del país provocó un récord histórico de consumo eléctrico y puso en jaque al sistema energético argentino. A su vez, se registraron cortes de suministro de gas natural y electricidad en distintas zonas del país, mientras el Gobierno y las empresas del sector activaron protocolos para garantizar el abastecimiento a los usuarios prioritarios.

Las gélidas temperaturas dispararon la demanda de energía, especialmente entre los usuarios residenciales. La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) confirmó que el domingo 29 de junio se superaron los máximos históricos de potencia y energía del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) para un día invernal, informó el medio TN.

Edenor y Edesur pidieron aumentos en las tarifas de luz de casi 10% desde  abril y habrá ajustes todos los meses | Ejes de Comunicación

Las gélidas temperaturas dispararon la demanda de energía, especialmente entre los usuarios residenciales.

    LEER MÁS Jubilaciones: en julio, el ingreso mínimo asciende a $309 mil y habrá bono de $70 mil

    Cortes de luz y de GNC

    En medio del pico de consumo, la salida de servicio de la central nuclear Atucha II -que seguirá fuera de funcionamiento al menos hasta el 6 de julio- obligó a reforzar las importaciones de electricidad desde Brasil, Paraguay y Uruguay. Sin embargo, no se logró evitar un apagón masivo en La Plata, y más de 100.000 usuarios se quedaron sin suministro en CABA y el Gran Buenos Aires, según indicó el medio.

    Desde Edesur informaron que los cortes fueron "preventivos" y se debieron a problemas en la generación térmica. Según fuentes del sector, una falla en la planta de generación de Barragán fue la causa. A las 7:45 de este lunes, aún más de 21.000 usuarios seguían sin luz, especialmente en localidades del sur del conurbano como Almirante Brown, Avellaneda y Lomas de Zamora, y en los barrios porteños de Villa Devoto y Villa Luro.

    A la par, comenzaron a interrumpirse suministros de gas no esenciales, en especial a estaciones de servicio de GNC y algunas industrias con contrato interrumpible, para asegurar el abastecimiento domiciliario. La decisión se tomó ante el riesgo de faltantes para los denominados "consumos prioritarios".

    COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

    Internacionales

    3 de julio de 2025

    Internacionales

    León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

    La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

    Polìtica

    Subscribite para recibir todas nuestras novedades