30/06/2025
La jueza Loretta Preska fue la encargada de dictar la sentencia, aunque se estima que apelarán desde Nación.
La Justicia de Estados Unidos le ordenó este lunes a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación. El país deberá pagar US$16 mil millones dólares.
LEER MÁS: La Justicia declaró inconstitucional el DNU de la restricción al derecho de huelga
La jueza Loretta Preska, perteneciente al Tribunal para el Distrito Sur de Nueva York, dictó la sentencia, aunque también había rechazado un pedido para investigar cómo fue la nacionalización de la petrolera.
"Se concede la moción de los demandantes. La República Argentina transferirá sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días siguientes a la fecha de esta orden; e instruirá a BNYM a iniciar la transferencia de la participación de la República en sus acciones clase D de YPF a los demandantes o a quienes estos designen dentro de un día hábil a partir del día en que las acciones se depositen en la cuenta", marcó el fallo.
"Convencida de que no es necesario presentar argumentos orales además de los documentos presentados por las partes, se deniega la solicitud de la República para presentar argumentos orales y se solicita respetuosamente al Secretario del Tribunal que concluya el presente caso", completó.
"Esto tendría que haber sucedido en enero de 2024, pero no se hizo ningún depósito. Acto siguiente, la ley americana te da derecho a embargar activos de, en este caso, la República Argentina", explicó el analista Sebastián Maril.
"Un año y medio más tarde, después de varias presentaciones y contrarrecomendación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Preska accedió al pedido de los beneficiarios y obliga a Argentina a entregar las acciones que tiene el YPF como parte de pago", completó Maril, quien estimó que la Argentina iban a apelar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025