30/06/2025

Internacionales

¿Cuánto le cuesta una dieta en el Congreso al país y cómo está en relación a otros en el continente?

La Argentina quedó sexta en el ránking regional y por debajo del promedio, aunque el informe reveló cuál era el motivo.

La Argentina quedó ubicada en el sexto puesto en el ranking de países que más le pagan a sus legisladores en Latinoamérica. Esto, en medio del marco de la discusión por las dietas en el Congreso de la Nación, ya que, por ejemplo, los senadores cobran menos de ocho mil dólares y están en la décima posición.

LEER MÁS: Kicillof, Máximo Kirchner y Massa se reunieron en La Plata y acordaron definir candidaturas por competitividad

"Los legisladores que más dinero ganan en América Latina son los colombianos, quienes perciben una remuneración mensual bruta equivalente a 11.884 dólares. Le siguen México, donde los senadores cobran salarios de 9.666 USD (mientras que los diputados perciben 5.760), y Uruguay, donde tanto los representantes como los senadores tienen un ingreso mensual de 9.489 dólares", detalla el trabajo de Directorio Legislativo.


Renovación en el Congreso Nacional en 2023: Un posible escenario sin  mayoría peronista en ambas cámaras desde el regreso a la democracia -  CENTRORA


En el ranking le siguen Brasil, Perú y Guatemala. Mientras que en posiciones intermedias están Chile y Costa Rica, con sueldos similares a los argentinos. Por debajo, aparecen República Dominicana, Panamá, Ecuador, Paraguay, Honduras y, en el último lugar de esta escala, está Bolivia.


En cuanto a la dieta de los legisladores argentinos, el informe catalogó la situación de algo "particular". "No solo existe una diferencia marcada entre las remuneraciones de los representantes de ambas cámaras del Congreso, sino que también dentro del Senado coexisten dos escalas salariales", sostiene.


Las dietas de los diputados suelen ser un punto de discusión dentro del debate político.


"Esto se debe a que el decreto 344/25 habilita a los senadores a desacoplarse de los aumentos salariales otorgados al resto del personal legislativo", aclaró el informe.


"Como resultado, quienes aceptaron los aumentos perciben actualmente dietas de 7.999 dólares, mientras que aquellos que optaron por rechazarlos mantienen dietas de 6.621 dólares. Los diputados argentinos, en tanto, perciben un salario de 4.787 USD", finalizó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

2 de julio de 2025

Internacionales

El fantasma de la guerra vuelve a Europa

Las tensiones internacionales alimentan este sentimiento de amenaza. Rusia es vista como el principal factor desestabilizador, según el 82% de los encuestados. Le siguen el terrorismo islámico, identificado como una amenaza prioritaria especialmente en Alemania, y, en tercer lugar, la relación con Estados Unidos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades