13/12/2024
La artista vive en el partido de Luján e incursionó en los murales desde el año 2015. En una charla exclusiva con El Bonaerense contó todos sus secretos, lo que le apasiona y lo quiere demostrar con su arte.
por
Ignacio Busto
Amy Rena tiene el privilegio de poder vivir del arte. Es graduada de artes visuales en la Universidad de Luján y tiene su propio taller en donde brinda clases particulares para inspirar a otros en el camino de las artes. En medio de la fiebre por el pilarense Franco Colapinto, la artista le realizó un homenaje realizando un mural en el Parque San Martín dentro del partido de Luján: "creo que Franco es una persona que inspira".
Leer más: El maestro de cerámica de Berisso que recorrió el mundo: "Soy un trabajador del barro"
Para poder plasmar su arte en las paredes utiliza variados pinceles y pintura de látex. La artista asegura que "es un trabajo a mano alzada" que va copiando desde su celular o una hoja de papel directamente sobre la pared en la que trabajará. La idea de retratar al piloto del momento surgió gracias a sus padres que le propusieron realizarlo. Sin embargo, Amy no encontraba el lugar perfecto para hacerlo ni la inspiración necesaria: "Venía con la idea durante dos meses pero yo lo dejaba pasar porque la verdad que estaba muy inspirada en ese momento", declaró.
Amy realizando el mural de Franco Colapinto
Pese a ello, un día logró romper con esa frustración a la que ningún artista le puede escapar y logró realizar el mural en aquel parque. Sobre la idea de retratar al joven de 21 años Amy reflexiona: "Me gustaba mucho hacer a Colapinto porque creo que es una persona que inspira. Que sea uno de los 20 mejores pilotos del mundo ya es un montón para que inspire", sostiene.
El mural del piloto del momento lo terminó en un total de 12 horas
Finalmente, tras 12 horas de extenso y arduo trabajo, el mural estaba terminado. La muralista explica que lo logró terminar en poco tiempo ya que "hay murales que me llevan como una semana terminarlos". Esto se debe a una gran problemática: las condiciones climáticas. "Es un laburo bastante complicado porque te condiciona mucho el clima, el frío, el calor, la lluvia, los problemas que te pueden surgir en el momento. Yo trabajo con escaleras y andamios. La verdad que trabajar con andamios no es algo que hago muy seguido y es algo que me dificulta mucho cuando estoy haciendo los murales porque pierdo mucho equilibrio".
Las escaleras. Un habitual compañero de Amy en sus creaciones
Una reflexión sobre el muralismo
Amy sostiene que "El muralismo es efímero" y parte de su atractivo es justamente ese, que no va a perdurar para siempre. "Es un arte que tiene una duración de aproximadamente 5 años, pero depende mucho de lo protegido que esté de estos elementos", explica.
Leer más: De Pergamino para el mundo: el joven artista que expondrá una obra de Messi en París
Cuando fue consultada sobre el motivo por el cual decidió practicar el muralismo, la artista sostuvo: "Mi idea es compartir el arte, mi arte con la gente". Si bien es algo que le apasiona siempre que realiza un mural debe lidiar con la frustración: "Siempre hay algo que no te gusta como quedó o que no te cierra", confiesa. Ante este tipo de situaciones opta por dejar de pintar y retomar el trabajo horas después o al día siguiente con la cabeza despejada.
El mural de Messi, uno de los trabajos que la artista más disfrutó realizar
Otro gran problema que detalla son los propios intereses que tienen los dueños de las paredes para las cuales trabaja, ya que muchas veces la idea que Amy quiere proyectar no es la misma que el que la contrató tiene pensado. Ante esta situación, la artista se mantiene firme: "Siempre trato de llegar a un punto medio con lo que quiere el dueño de la pared y lo quiero hacer yo. Siempre trato de ser un poco flexible pero siempre y cuando me deje pintar el diseño que yo quiero y a mi me gusta".
"Mi idea es compartir el arte, mi arte con la gente", confiesa
Por último, recuerda el primer mural que realizó allá por el año 2015: "Fue de Jhon Lennon, lo hice justo enfrente de casa. La idea se me ocurrió de un día para otro y siempre cuando me pasa eso trato de comenzar a trabajar cuanto antes para no perder la inspiración, la verdad que soy bastante impulsiva. Cuando terminé de pintar eso me gustó y empecé a pintar otros murales en distintos puntos de la ciudad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de enero de 2025
15 de enero de 2025
15 de enero de 2025