30/10/2024

Sociedad

Duele el bolsillo: Los nuevos aumentos que se vienen en noviembre

El mes de noviembre trae una serie de aumentos en diversos servicios y productos esenciales, que afectarán directamente a los bolsillos de los argentinos. Se registran alzas en los alquileres, prepagas, servicios de agua y colegios privados, entre otros.

El mes de noviembre trae una serie de aumentos en diversos servicios y productos esenciales, que afectarán directamente a los bolsillos de los argentinos. Aunque algunas consultoras anticipan una inflación moderada del 3% para octubre, los incrementos que se aplicarán en noviembre superan con creces este valor. Se registran alzas se encuentran los alquileres, prepagas, servicios de agua y colegios privados, entre otros.

Agua

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), AySA aplicará un aumento del 4% en las tarifas de agua y cloacas, lo que elevará las boletas mensuales a $19.621 promedio para los hogares con ambos servicios. Para aquellos usuarios que solo disponen de agua, el costo rondará los $7.416.

El novedoso dispositivo que convierte el agua de mar en apta para el  consumo humano usando energía solar

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga aumentarán las cuotas entre un 3,9% y un 6,9% en noviembre, superando el índice inflacionario de septiembre. Las compañías justificaron el ajuste en la necesidad de garantizar sus servicios y advirtieron sobre un retraso en la actualización de cuotas.

LEER MÁS Villa Gesell: alerta por estafas vinculadas al derrumbe del hotel Dubrovnik

Alquileres

Los inquilinos con contratos bajo la Ley de Alquileres vigente tendrán un incremento anual del 226% en noviembre, aplicable únicamente a contratos firmados entre julio de 2020 y octubre de 2023. Pese a que la nueva gestión derogó la ley, los contratos vigentes seguirán respetando sus términos hasta su vencimiento.

Combustible

Se espera que YPF aumente el precio de la nafta y el gasoil en un 2% a partir del 1 de noviembre, con la posibilidad de un alza adicional si se aplican ajustes en los impuestos a combustibles líquidos y dióxido de carbono. En la Ciudad de Buenos Aires, la nafta súper pasará de $1.048 a $1.069 y la premium de $1.296 a $1.322, según informó el medio TN.

LEER MÁS Comenzó el paro de transporte: durará 24 horas y habrá cortes y piquetes

Expensas

El último acuerdo salarial de los encargados de edificios repercutirá en las expensas, que subirán un 3,5% en noviembre, elevando los gastos de mantenimiento de edificios, cuyo costo en Buenos Aires ya alcanzaba un promedio de $155.613 en septiembre.

Qué considerar al momento de celebrar un contrato de alquiler | Defensoría  del Pueblo de la Provincia de Santa Fe

Colegios Privados

Las cuotas de colegios privados con subvención estatal en la provincia de Buenos Aires subirán un 3,6%. En noviembre, el nivel inicial y primario con el 100% de aporte estatal costará $22.620, mientras que los establecimientos con un 40% de subvención cobrarán hasta $102.150

Cable, Telefonía e Internet

Empresas de servicios de cable, internet y telefonía móvil aplicarán subas de hasta el 4% en sus tarifas desde los primeros días de noviembre.

Taxis

En la Ciudad de Buenos Aires, el último tramo del aumento del 100% en la tarifa de taxis se aplicará el 1 de noviembre, llevando el costo diurno de la ficha a $192 y la bajada de bandera a $1.920. En horario nocturno, la ficha será de $230 y la bajada de bandera de $2.300.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

4 de julio de 2025

Internacionales

Tragedia en Indonesia: 4 muertos y 38 desaparecidos tras naufragio de ferry rumbo a Bali

El ferri, que también transportaba 22 vehículos entre ellos 14 camiones, partió desde el puerto de Ketapang en Banyuwangi, en el este de Java, hacia el puerto de Gilimanuk, en Bali. El naufragio se produjo aproximadamente 25 minutos después de su salida, a las 23:20 hora local, según los informes de los servicios de emergencia.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades