30/10/2024

Sociedad

Comenzó el paro de transporte: durará 24 horas y habrá cortes y piquetes

Además de la paralización de servicios, se anticipan cortes y piquetes en diferentes puntos del país como parte de las manifestaciones

Hoy miércoles 30 de octubre, una jornada de protesta convocada por sindicatos del transporte afectará los servicios de trenes, subtes, aviones, transporte marítimo, camiones y bancos en toda la Argentina, dejando a los colectivos como el único medio de transporte en funcionamiento.

En este contexto, miles de personas se encuentran en las principales paradas de colectivos intentando llegar a sus actividades, en un día que promete complicaciones para la movilidad en general.

Todas las líneas del subte porteño se encuentran interrumpidas por la  multitud que viaja al Obelisco

Será un día que promete complicaciones para la movilidad en general.

La medida gremial, que excluye a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), quienes seguirán operando los colectivos, ha sido convocada por algunos de los sindicatos más combativos en respuesta al gobierno de Javier Milei.

LEER MÁS River: Eliminado de la Copa Libertadores

La huelga está prevista que se extienda durante 24 horas, afectando los sistemas de recolección de residuos y transporte de carga, además de los medios de transporte público.

Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable -  Qi Argentina

La huelga está prevista que se extienda durante 24 horas

LEER MÁS Derrumbe trágico en Gesell: de la "obra clandestina" a un ascensor en construcción: los detalles de la investigación

Además de la paralización de servicios, se anticipan cortes y piquetes en diferentes puntos del país como parte de las manifestaciones, que buscan visibilizar el reclamo sindical.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

2 de noviembre de 2025

Noticias ya

Alerta en Bahía Blanca por el regreso del coqueluche: preocupación entre pediatras

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte por el aumento de casos de tos convulsa y llama a controlar las vacunas en niños y embarazadas. Se confirmó una víctima mortal en octubre. Los casos en 2025 triplican los del año anterior, con más de 3.400 sospechosos. El descenso en la cobertura de vacunación sería clave en el rebrote.

Ahora mismo

1 de noviembre de 2025

Ahora mismo

Ahora mismo

Milei busca privatizar rutas y cuatro represas hidroeléctricas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades