28/06/2024
Luego de más de doce horas de intenso debate, la Cámara de Diputados finalmente aprobó la Ley Bases y el paquete de reformas discales presentadas por el presidente Javier Milei.
Luego de más de doce horas de intenso debate, la Cámara de Diputados finalmente aprobaron la Ley Bases y el paquete de reformas discales presentadas por el presidente Javier Milei. La primera se aprobó con 147 votos a favor y 107 en contra, de parte de Unión por la Patria y la izquierda.
En cuanto al paquete de reformas fiscales, que incluye la restitución del impuesto a las Ganancias, la Cámara baja lo aprobó con 136 votos positivos, 116 negativos y 3 abstenciones. También se aprobó el capítulo de Bienes Personales con 134 afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones.
El oficialismo logró más avales de los esperados luego de negociaciones, dando como resultado una amplia diferencia esto comparado a la votación de la media sanción original, que se aprobó el pasado 30 de abril con 132 votos positivos y 113 negativos.
La ley Bases se aprobó con 147 votos a favor y 107 en contra
LEER MÁS Dieron marcha atrás con los aumentos en las tarifas de gas, luz y combustibles para el mes de julio
El paquete fiscal en comparación al anterior ahora es mixto: es decir, propone insistir en tres puntos de la media sanción original pero acepta las modificaciones que incluyó el Senado en el resto de los artículos.
Con respecto a la restitución del impuesto a las Ganancias que si se aprueba afectará a casi un millón de trabajadores asalariados pero beneficiará a la Nación y a las provincias, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) la recaudación estará cerca del 0,43 del PBI.
Con respecto a la restitución del impuesto a las Ganancias que si se aprueba afectará a casi un millón de trabajadores asalariados
Si vuelve el tributo para la cuarta categoría, el nuevo piso es de salarios brutos es de $1,8 millones para los solteros sin hijos y de $2,3 millones para los casados que tienen hijos. En cuanto a las alícuotas, serán progresivas, que pueden ir del 5 al 35%. Cabe destacar que tanto estos pisos mínimos como las escalas y las deducciones se actualizarán cada seis meses con la inflación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025