28/06/2024

Sociedad

Dieron marcha atrás con los aumentos en las tarifas de gas, luz y combustibles para el mes de julio

El objetivo de postergar estos aumentos, según trascendió, es evitar que haya presiones adicionales sobre el costo de vida.

Este próximo mes de julio no habrá aumento de luz, gas ni ajustes en el impuesto a los combustibles como estaba previsto.

El Gobierno retrocedió con los aumentos planificados, según confirmaron fuentes oficiales al medio Noticias Argentinas.

Canasta Básica Energética (CBE): definen los nuevos parámetros para la  entrega de subsidios al gas y la luz

En principio, está medida sólo aplicaría para las tarifas de julio

El objetivo de postergar estos aumentos, según trascendió, es evitar que haya presiones adicionales sobre el costo de vida. Es decir, buscan no recalentar la presión sumando nuevos ajustes.

LEER MÁS Entre el barro y la basura: así viven los vecinos de Almirante Brown

En principio, está medida sólo aplicaría para las tarifas de julio para que la población recupere su poder adquisitivo y también se tiene en cuenta estacionalidad, siendo uno de los meses de mayor consumo por el invierno.

Dónde y cómo inscribirse para recibir el subsidio de luz y gas

El objetivo de postergar estos aumentos, según trascendió, es evitar que haya presiones adicionales sobre el costo de vida

LEER MÁS "Casi Primavera": El ciclo de cortos creado por estudiantes que emerge en un contexto de crisis

Esta medida quedó establecida para los consumos hogareños de julio y, dependiendo de la fecha de facturación, la mayoría de los usuarios lo pagarían en el mes de agosto.

En cuanto a los combustibles, el impuesto iba a ser de un 115% e iba a tener un impacto en el surtidor del 18%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

30 de junio de 2025

Internacionales

León XIV Reafirma la Práctica del Celibato como Pilar en la Iglesia Católica

El Papa también fue contundente al referirse a los abusos cometidos dentro de la institución. Ordenó a los obispos actuar con decisión ante cualquier caso de violencia, especialmente contra menores. "Deberán ser firmes al afrontar las situaciones que puedan provocar escándalo, ateniéndose a las disposiciones vigentes", sostuvo, marcando así una línea clara frente a una de las crisis más graves que ha enfrentado la Iglesia en las últimas décadas.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades