17/05/2024
El INDEC reveló que criar a un niño costó entre $309.616 y $388.010.
Criar a un niño en Argentina costó entre $309.616 y $388.010 en abril, según el dato de la canasta básica de crianza del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que evalúa los gastos relacionados con el consumo y cuidado de la primera infancia, niñez y adolescencia. Este gasto registró un incremento promedio del 9,4% mensual, superando la inflación del mes pasado, que fue del 8,8%.
Comparado con el año anterior, la canasta de crianza tuvo un aumento promedio del 244,2% (más del triple), ya que en el mismo mes del año pasado el costo estaba entre $92.430 y $110.160, según datos del INDEC.
La canasta incluye tanto el costo mensual para adquirir bienes y servicios necesarios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, como el costo de cuidado, que se calcula a partir de la valorización del tiempo requerido para esta actividad.
La canasta básica de crianza costó $309.616 (+9,8% mensual) para un bebé de hasta un año, de los cuales $93.804 se destinaron a bienes y servicios y $215.811 a costos de cuidado. En el mismo mes del año pasado, el costo total era de $92.430.
LEER MÁS Nuevo aumento para la Tarjeta Alimentar
Para niños de 1 a 3 años, el gasto total fue de $367.765 (+9,7% mensual), con $121.123 destinados a bienes y servicios y el resto a costos de cuidado. Esto representa un aumento significativo en comparación con los $109.052 que se gastaban hace un año.
En el caso de niños de 4 a 5 años, el gasto de crianza se estimó en $308.416 (+9,1% mensual), con un 50% correspondiente a bienes y servicios y la otra mitad a costos de cuidado. En abril de 2023, el costo era de $87.449.
Por último, la crianza de niños de 6 a 12 años, el gasto ascendió a $388.010 (+9,1% mensual), de los cuales $191.366 fueron para bienes y servicios y el resto para cuidados. En abril del año pasado, el gasto era de $110.160.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025