11/10/2023

Noticias ya

Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

El proyecto ya contaba con la sanción del Senado. Con solo dos abstenciones, la nueva ley propone 10 desafíos.

Durante la madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados convirtió en ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Este instrumento, presentado por el Ministerio de Ciencia, tiene como objetivo definir, organizar y comunicar las políticas implementadas por el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).


El proyecto propone diez desafíos a nivel nacional. Estos son "erradicar la pobreza y reducir la desigualdad y la vulnerabilidad socioambiental; impulsar la bioeconomía y la biotecnología para potenciar las producciones regionales, alcanzar la soberanía alimentaria; contribuir al diseño de políticas para fortalecer la democracia y ampliar los derechos ciudadanos; construir una educación inclusiva y de calidad para el desarrollo nacional; lograr una salud accesible, equitativa y de calidad; desarrollar los sectores espacial, aeronáutico, de las telecomunicaciones y de la industria para la defensa; fortalecer la investigación marítima, la soberanía y el uso sostenible de los bienes del Mar Argentino; promover el desarrollo de la industria informática y de las tecnologías de la información para la innovación productiva y la inclusión digital; potenciar la transición al desarrollo sostenible, y fomentar y consolidar un sendero para la transición energética".



LEER MÁS Ley Olimpia: se aprobó la ley contra la violencia digital hacia las mujeres


La ley fue previamente sancionada en el Senado y obtuvo la aprobación en la Cámara de Diputados con 156 votos afirmativos, registrando únicamente dos abstenciones: Romina del Plá (Frente de Izquierda) y Rubén Manzi (Coalición Cívica).


En cuanto a la abstención de Manzi, este último la justificó argumentando que el plan fue elaborado exclusivamente por el oficialismo, sin convocar a otras fuerzas políticas en su elaboración. Además pone en duda la ley ya que "no atiende el principal objetivo que es la estabilidad económica para que la ciencia se desarrolle".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

1 de julio de 2025

Internacionales

Nápoles tiembla como nunca en 40 años

El sismo también afectó el sistema de transporte. Se suspendieron temporalmente las salidas de trenes desde la estación central de Nápoles y se interrumpieron los servicios en las líneas 1 y 6 del subte, mientras se llevaban a cabo controles estructurales. A pesar de que las operaciones se retomaron con rapidez, el temor volvió a instalarse entre la población.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades