05/10/2023

Política

Kiciloff habló sobre el escándalo de Martín Insaurralde: "Hay enojo y bronca, es una conducta inaceptable"

El gobernador de la provincia contó cómo fue su reacción al hecho y cómo continuará su campaña.

Tras el escándalo mediático y político que terminó con la renuncia de Martín Insaurralde, ex jefe de Gabinete bonaerense, el gobernador Axel Kicillof contó cómo fue su reacción al hecho y cómo continuará su campaña electoral.

"Hay enojo y bronca. Creo que Martín cometió un grave error y que además es una conducta inaceptable que no cabe en nuestro gobierno", dijo el gobernador al medio C5N.

Y agregó: "Ante eso se reaccionó muy rápidamente: ese mismo día me puse en contacto con Martín y resolvió presentarme la renuncia en el marco de una conversación donde no iba a poder durar más que ese día en el cargo"


LEER MÁS Mundial 2030: Massa y Tapia darán conferencia de prensa tras elección de Argentina como sede inaugural

Sobre las investigaciones por enriquecimiento ilícito a Insaurralde, Kiciloff dijo que "él va a tener que dar explicaciones y yo no voy a especular. Es una campaña en donde nos estamos rompiendo el lomo, con muchas complicaciones, por eso también el enojo y la bronca".

Por otro lado, remarcó que en las próximas semanas "se valorarán los resultados de la gestión: educación, salud, vialidad, puertos, parques industriales, mercados bonaerenses, Cuenta DNI, Plan Qunita, Conectar Igualdad, Casas de la Provincia".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades