31/10/2022

El Bona

Zona Oeste: uno por uno, los aumentos que llegan en noviembre 


El agua, colegios y el GNC son algunos de los incrementos que azotarán los bolsillos. 





Comienza un nuevo mes y en vísperas de las fiestas de fin de año, los precios suben respecto a tránsito, domicilio, educación y hasta servicios. Los vecinos del oeste verán modificaciones en sus facturas de agua, escuelas, luz, gas, GNC y alquileres. 





En primer lugar, los servicios básicos: AYSA desde noviembre comienza finalmente la quita de subsidios, que afectará a residenciales de nivel alto y luego a los de zonas de media y baja valuación con la quita de los subsidios gradual hasta el mes de marzo. 





Leer: Vecinos de La Matanza denuncian desechos hospitalarios en las calles 





Respecto a la luz, este martes entra en vigencia la segunda etapa de la quita de subsidios a la energía que también será gradual y culmina el tercer mes de 2023; mientras que los usuarios del gas, verán un incremento de 50% en relación con septiembre.





Leer: “Calles destrozadas, intransitables y sin iluminación”, continúan las quejas en Marcos Paz 





Por otra parte, los alquileres. Según la ley, los inquilinos que ingresan a una propiedad o renuevan contratos deberán afrontar un alza del 73% anual, lo que deja a las expensas con un incremento de 16% para noviembre y 16% para enero de 2023.





El Gas Natural Comprimido (GNC) se venderá a un promedio de $47 en las estaciones de servicio de la zona oeste y por último, los colegios privados, quienes aumentarán 6,5% en noviembre.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

6 de julio de 2025

Nacionales

El Gobierno proyecta aumentar la presión tributaria hasta 2026

El Presupuesto del año venidero anticipa un incremento en la recaudación equivalente a 1 punto del PBI, con menor carga legal y mayor actividad económica. Impuestos a combustibles y retenciones aumentarían más de 60%.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades