08/04/2022
Jaime Perczyk, el titular de la cartera educativa nacional, aseguró que este proyecto busca establecer un piso de 25 horas de clases semanales, para los alumnos que no pudieron proporcionarle una doble jornada. Con lo cual, llamó a debatir con los gremios para poder llegar a un acuerdo.
LEER MÁS: Merlo: así atropelló el Tren Sarmiento al auto en el que iba una familia
Por otro lado, durante la reunión en el Consejo Federal de Educación (CFE) que reúne a los ministros del área de todas las provincias y preside Perczyk, sancionó este viernes en la ciudad de Ushuaia, el proyecto de ampliar una hora las clases en las escuelas primarias de gestión pública.Sin embargo, desde los sindicatos tomaron este proyecto de manera negativa, tal como la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), Roberto Baradel.
Quien a través de un comunicado expresó: «Desde CTERA planteamos el rechazo de toda modificación del sistema educativo que vulnere los derechos laborales e implique una sobrecarga en el trabajo docente«. Con lo cual, exigieron una convocatoria a la paritaria nacional docente, «para discutir toda reforma que de una u otra manera afecte los puestos y procesos de trabajo docentes y la organización de las escuelas».
LEER MÁS: Vecinos de General Rodriguez sin recolección de basura hasta nuevo aviso
Por otro lado, Mirta Petrocini, la titular de la Federación de Docentes Bonaerenses (FEB), consideró que este intento de aumentar la carga horaria en las escuelas primarias: «merece un debate ineludible con los gremios docentes» e indicó que implementar este cambio en mayo «implica una reorganización para padres, alumnos, docentes y la escuela en general, cuando ya muchas familias cuentan con una planificación establecida para todo el año».
No obstante desde Unión de Docentes Argentinos (UDA) criticaron dicha implementación y aseguraron que esta medida tenía como propósito: modificar las condiciones laborales sin consultar de forma previa a las organizaciones sindicales». Sin embargo, anunciaron que no se oponen al mejoramiento del nivel pedagógico en los estudiantes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023