14/09/2023

Polìtica

Tras sus declaraciones sobre Malvinas, Milei analiza correr a Mondino de una eventual cancillería

El candidato presidencial tuvo que salir a desmarcarse de los dichos de la economista, que perdió fuerza en la carrera por un posible puesto en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las declaraciones de Diana Mondino sobre las Islas Malvinas al diario inglés The Telegraph no solo causaron rechazo e indignación en los ex combatientes y gran parte de la sociedad, sino que también le costarían el puesto en un futuro gabinete gubernamental si Javier Milei llega a la Casa Rosada.

La economista y candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires le había dicho al matutino británico que "los derechos de los isleños serán respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto. El concepto de que se puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es muy feudal e ingenuo".

"No se puede imponer ninguna decisión a otras personas, ya no se pueden imponer decisiones, eso tiene que terminar", remarcó, dando a entender que abonaba a la autodeterminación que defienden los kelpers que habitan el archipiélago en disputa.

Esas textuales cayeron pésimo para mucha gente que aún tiene el recuerdo a flor de piel de la Guerra, en la que 649 argentinos -la mayoría jóvenes que estaban realizando el Servicio Militar Obligatorio- perdieron la vida.

Por eso es que Milei tuvo que salir a desmarcarse y asegurar que "la soberanía de Malvinas se defiende" y que su propuesta es la de hacer un acuerdo con el Reino Unido parecido al del imperio con China para ceder Hong Kong en 1996.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

5 de julio de 2025

Noticias ya

Escándalo en La Plata: sobreseyeron a cura acusado de pedofilia a días del juicio

Raúl Sidders estaba imputado por abuso sexual agravado contra menores. Una víctima clave falleció en 2024, pero su testimonio fue determinante. La jueza Rosa Palacios Arias aceptó un planteo de prescripción de la defensa. La fiscalía y la querella ya confirmaron que apelarán el sobreseimiento.

Policiales

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades