29/10/2025
Con el impulso obtenido en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca avanzar con un paquete de cambios estructurales que incluye modificaciones en los esquemas laboral y fiscal. El Ejecutivo considera que estas reformas son clave para dinamizar la economía.
La implementación de las reformas estructurales pasó a ocupar el primer lugar en la agenda del oficialismo luego del respaldo obtenido por La Libertad Avanza (LLA) en las últimas elecciones legislativas. Desde el entorno del presidente Javier Milei reconocen que el nuevo escenario político otorga margen para profundizar los cambios prometidos durante la campaña, especialmente en materia laboral y tributaria.
En ese marco, comenzaron a delinearse los principales puntos que integrarán el proyecto de reforma laboral, una iniciativa que apunta a flexibilizar acuerdos entre empresas y trabajadores. Entre los ejes centrales figuran:
Paritarias por empresa: se buscará priorizar los convenios individuales de cada compañía por sobre los acuerdos generales por actividad, bajo la idea de que este esquema permite "ajustar las condiciones laborales a las particularidades de cada organización".
Eliminación de la "ultraactividad": esta medida, promovida por el sector empresario, plantea que las condiciones de un convenio colectivo de trabajo no se mantengan vigentes tras su vencimiento si no hay un nuevo acuerdo.
Salario dinámico por mérito: se prevé que, además del sueldo básico, los aumentos puedan estar vinculados al desempeño, la productividad y la eficacia.
Libertad contractual: los empleadores podrán pactar con los trabajadores el pago en la moneda que acuerden.
Bancos de horas: el sistema permitiría compensar las horas extra con descansos equivalentes, en lugar de abonarlas con recargos.

El Ejecutivo considera que estas reformas son clave para dinamizar la economía.
En paralelo, el Gobierno también trabaja en una reforma tributaria, aunque reconocen que su implementación será más compleja debido a que involucra cuestiones de coparticipación y requiere acuerdos con las provincias.
Si bien no se dieron precisiones sobre el contenido final del proyecto, desde la administración libertaria aseguran que el objetivo es simplificar el sistema impositivo, reducir la presión fiscal y fomentar la inversión privada.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025