26/09/2024

Nacionales

Todos los sindicatos de transporte preparan un paro nacional para el 17 de octubre

Fue decidido este mediodía durante una reunión de la Mesa Nacional del Transporte, integrada por 7 gremios del sector, que incluye trenes y colectivos. Se espera que la medida de fuerza sea aprobada y anunciada oficialmente el 8 de octubre, luego de un plenario de la Mesa y con la inclusión de más gremios.

En la víspera de lo que será una nueva Marcha Federal Universitaria, pactada para el próximo 2 de octubre, un nuevo dolor de cabeza se le suma al gobierno. En este caso, los gremios que integran la Mesa Nacional del Transporte acordaron este mediodía realizar un paro nacional de transporte el próximo 17 de octubre.

Durante esta reunión estuvieron presentes Juan Pablo Brey (Asociación Argentina de Aeronavegantes), Pablo Moyano (Camioneros), Pablo Biró (pilotos), Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Juan Carlos Schmid (Fempinra) y Raúl Durdos (SOMU).


La Mesa Nacional del Transporte, con sus integrantes

Según informó el medio Infobae, la decisión fue tomada luego de dos horas de debate, en la que se escucharon diferentes propuestas. Algunos sostenían realizar asambleas graduales, que provocarían demoras en los servicios e ir escalando la protesta, pero finalmente se decidió ir de lleno al paro.

LEER MÁS Terrible dato: La pobreza alcanzó el 52,9% durante los primeros seis meses de Javier Milei

De todas formas, esta medida se oficializará el 8 de octubre, cuando se realice un plenario junto a comisiones directivas y delegados. Hasta esa fecha, la Mesa del Transporte buscará sumar a otros gremios a su lucha, como a la Federación Nacional de Peones de Taxis (FEPETAX).

Duro panorama para el gobierno

Con este anuncio, el gobierno atraviesa horas sumamente calientes, ya que, mientras intenta desactivar la marcha universitaria, otro paro nacional asoma en el horizonte. Por otra parte, también mantiene el conflicto sobre Aerolíneas Argentinas, que ya sumó bastantes medidas de fuerza en las últimas semanas.


De izquierda a derecha: Omar Pérez (Camioneros), Pablo Biró (Pilotos), Pablo Moyano (Camioneros) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes)

De hecho, la Mesa Nacional del Transporte se lanzó como rechazo a la privatización de la aerolínea y para "proteger el derecho a huelga". Además, estos gremios buscan diferenciarse de la CGT, que si mantiene diálogos y negociaciones con el gobierno.

LEER MÁS Abusó sexualmente de su nieta, intentó suicidarse y estuvo seis años prófugo: Se ocultaba en Hurlingham

Finalmente, la Mesa Nacional del Transporte confirmó que sus gremios apoyarán y acompañarán a la marcha universitaria, como una clara señal en contra de Javier Milei.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

20 de junio de 2025

Noticias ya

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino que involucra a Macri

La historia judicial arranca en 2001 por una deuda millonaria que involucra al Grupo Macri, con impacto en gobiernos y licitaciones públicas, por "defraudación por administración fraudulenta y cohecho". El acuerdo de 2016 firmado bajo el gobierno de Mauricio Macri proponía una quita del 98,82% de la deuda.

Noticias ya

20 de junio de 2025

Noticias ya

Noticias ya

Alerta polar: ¿Puede nevar en CABA y el Conurbano este domingo?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades