09/08/2025
El juez electoral se declaró sin competencia sobre la ubicación de mesas en La Matanza, pero propuso un esquema alternativo ante las críticas oficiales. Citó limitaciones legales y competencias de la Junta Electoral bonaerense. El esquema de 2023 no puede repetirse por cambios en el padrón.
Ramos Padilla se declaró incompetente para definir mesas en La Matanza
Suspendió la notificación a autoridades de mesa en el distrito
Presentó un "plan alternativo" ante el reclamo de Espinoza y Kicillof
Citó limitaciones legales y competencias de la Junta Electoral bonaerense
El esquema de 2023 no puede repetirse por cambios en el padrón
El juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, emitió una resolución en la que se declara incompetente para modificar la ubicación de mesas y locales de votación en el partido de La Matanza, uno de los distritos más poblados del país.
La medida surgió como respuesta a un pedido del intendente Fernando Espinoza, respaldado por el gobernador Axel Kicillof, quienes cuestionaron el nuevo esquema de asignación de mesas, al que calificaron de "sorpresivo" y riesgoso para la participación ciudadana.
El conflicto se originó tras conocerse un nuevo esquema que reorganiza mesas de votación en la provincia de Buenos Aires. Espinoza solicitó su suspensión y exigió volver al sistema utilizado en 2023. En el mismo sentido, Kicillof expresó que las modificaciones "conspiran contra la voluntad" popular.
En su fallo del viernes, Ramos Padilla explicó que el pedido excede su jurisdicción y que "la competencia para decidir sobre la ubicación de mesas y locales de votación corresponde a la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires".
A pesar de declararse sin competencia, el juez presentó un "plan alternativo de ubicación de mesas de votación" y ordenó suspender la notificación a autoridades de mesa en el distrito, una medida preventiva ante la incertidumbre generada por la situación.
Ramos Padilla aclaró que "la colaboración brindada, tal como surge del convenio, se limita exclusivamente a cuestiones logísticas y técnicas, pero no permite, ni podría permitir, la intromisión del Tribunal en la decisión respecto de solicitudes de particulares, candidatos, apoderados, partidos políticos o funcionarios".
Según el juzgado, no se trató de un cambio integral sino de un "desplazamiento natural" motivado por el crecimiento del padrón electoral y otras adaptaciones operativas. Además, el juez explicó que replicar el esquema de 2023 es inviable.
"No solo resultaría materialmente imposible, ya que debieron incorporarse 38 nuevas mesas de votación debido al aumento del padrón electoral, sino que implicaría afectar establecimientos que ya no se encuentran habilitados, que han cerrado, que se encontraban duplicados por errores registrales o que no reúnen los criterios de afectación establecidos por la Cámara", detalló.
Con esta resolución, la responsabilidad de definir el esquema final de votación en La Matanza recae ahora en la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires. Este organismo deberá decidir si implementa el esquema actual, el plan alternativo elaborado por Ramos Padilla, o un nuevo modelo que responda a las preocupaciones planteadas por el Ejecutivo provincial y el municipio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
9 de agosto de 2025
9 de agosto de 2025
8 de agosto de 2025
8 de agosto de 2025
8 de agosto de 2025