18/05/2025
El candidato de Ahora Buenos Aires emitió su voto y condenó el uso de inteligencia artificial en la campaña, llamando a una participación responsable.
Leandro Santoro votó en la Escuela Carlos Calvo, en San Cristóbal.
Repudió el uso de IA en la campaña: "No tiene antecedentes en la historia de la democracia".
Llamó a los ciudadanos a participar y "mandar un mensaje" con su voto.
Apuntó a La Libertad Avanza por "vulnerar derechos democráticos" durante la veda.
Reclamó responsabilidad a dirigentes y electores frente al uso de nuevas tecnologías.
Leandro Santoro, principal candidato de la lista Ahora Buenos Aires, se presentó este domingo a votar en la Escuela Carlos Calvo, en el barrio porteño de San Cristóbal. En una jornada electoral atravesada por denuncias cruzadas, el dirigente peronista centró su mensaje en la necesidad de responsabilidad y en una fuerte crítica a las estrategias digitales utilizadas por otros espacios.
"Lo que pasó no tiene antecedentes en la democracia"
— Corta (@somoscorta) May 18, 2025
Leandro Santoro votó en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Consultado sobre el video del PRO hecho con IA difundido ayer contestó que se violaron principios elementales de la convivencia democrática. pic.twitter.com/CsJ2qvUSN4
"Quiero expresar mi más alta condena", declaró Santoro tras emitir su voto, en referencia a la difusión de un video manipulado mediante inteligencia artificial que simulaba a Mauricio Macri y Silvia Lospennato apoyando a un candidato de La Libertad Avanza. "Lo que pasó anoche no tiene antecedentes en la historia de la democracia y quiero expresar mi más alta condena. Hablo de la trampa".
El material fue compartido en redes sociales por cuentas vinculadas al oficialismo, generando repercusiones legales y políticas. Ante este hecho, Santoro sostuvo: "Tengo que ser responsable con la ley porque hay veda, pero se han vulnerado derechos de la democracia".
Durante su declaración, Santoro hizo un llamado explícito a la ciudadanía: "Ojalá vengan todos los porteños a votar, que la ciudadanía tiene el poder para mandar un mensaje. Hay que pedirles que vengan a votar, hoy es el día que tienen el poder para mandar un mensaje".
Además, expresó: "Como porteños tenemos que ser responsables y pedirles que participen y que controlen. Lo que vimos anoche no tiene antecedentes".
El candidato enfatizó la necesidad de que los dirigentes marquen límites claros en la era digital: "Un dirigente político tiene que enviar mensajes claros y esto no se hace, por más que la ley específicamente no lo haya contemplado, hay cosas que no se hacen porque a la democracia la defienden las instituciones y los dirigentes. Jefes de Gobierno y Presidente tienen que ser los primeros".
Finalmente, advirtió sobre los efectos de la desinformación: "Hay cosas que son graciosas para algunos, pero también hay gente grande que se confunde y tiene derecho a estar tranquila y reflexionar su voto. Los problemas de la Argentina se resuelven con unidad y no con violencia".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de mayo de 2025
17 de mayo de 2025
17 de mayo de 2025