03/05/2025
Un espeso banco de niebla y humo por quema de residuos habrían provocado un siniestro vial de gran escala con múltiples heridos.
BONA DATA
Una colisión en cadena de 15 vehículos desató un operativo de emergencia este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 7, en el kilómetro 192, mano a San Andrés de Giles. En el siniestro se vieron involucrados 10 automóviles particulares, 3 motocicletas y 2 camiones de gran porte. Como resultado, ocho personas fueron trasladadas con distintos niveles de lesiones al hospital municipal de Luján.
Sigue cortada la #Ruta7 pasando el rio #Lujan por accidente en cadena entre 2 camiones y 6 autos mas. pic.twitter.com/iMWVMEb2sy
— Federico Lacroze (@Fedelacroz) May 3, 2025
Según los primeros informes de los equipos que trabajaron en el lugar, al momento del impacto la visibilidad era casi nula. "La densa niebla matinal fue determinante", afirmaron los efectivos. Además, vecinos del área señalaron que la situación fue agravada por la quema de basura, lo que generó una nube de humo persistente sobre la calzada.
"Según los primeros reportes, la visibilidad era muy baja al momento del accidente", indicó una fuente policial. Residentes del lugar aportaron: "La quema de basura habría agravado significativamente más las condiciones de visibilidad en el área".
Intervinieron bomberos voluntarios, Policía Bonaerense y personal de Seguridad Vial, quienes desplegaron un operativo para asistir a los heridos, controlar el tránsito y retirar los vehículos involucrados. El tránsito permanece interrumpido en sentido hacia San Andrés de Giles.
Las autoridades recomiendan evitar la zona y circular con extrema precaución por rutas alternativas hasta que se habilite nuevamente el paso.
Este tipo de incidentes se repiten en distintos puntos del corredor oeste. Informes previos destacan que en tramos de la Ruta 9, el humo de hornos ladrilleros ya provocó accidentes en condiciones similares, dejando múltiples heridos en colisiones en cadena.
Este nuevo hecho vuelve a poner en foco la combinación de factores ambientales peligrosos en rutas cercanas a zonas rurales: niebla, humo y alta velocidad. La densa bruma impide a los conductores reaccionar a tiempo y genera escenarios de alto riesgo, como el vivido este sábado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025