11/06/2025

Política

¿Qué dijo Mauricio Macri tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad?

El expresidente valoró la decisión judicial pero sostuvo que no debería interpretarse como un motivo de celebración

El expresidente Mauricio Macri se expresó luego de que la Corte Suprema confirmara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad. A través de sus redes sociales, el fundador del PRO valoró la decisión judicial y subrayó su impacto institucional.

"Los argentinos debemos estar tranquilos porque los mecanismos de la República se expresaron con libertad", escribió en X (ex Twitter). En el mismo mensaje, calificó como "un trabajo impecable de la Justicia" el fallo del máximo tribunal.

LEER MÁS La defensa de Cristina Kirchner pidió que cumpla su condena en su domicilio y sin tobillera electrónica

Sin embargo, Macri también sostuvo que la decisión no debería interpretarse como un motivo de celebración: "No deja de ser un día triste porque ver a una expresidenta condenada por corrupción, sabiendo de la destrucción que eso significó para el país, no nos da motivos para celebrar nada".

La reacción del exmandatario se sumó a la de otros dirigentes del PRO que también respaldaron el fallo. Una de las más enfáticas fue la diputada María Eugenia Vidal, quien publicó en sus redes sociales: "Nos contaron la plata en la cara, revolearon bolsos, compraron estancias, departamentos y hoteles. Se la afanaron toda. Nos querían hacer creer que era persecución, pero es justicia. La impunidad se termina. Nadie es intocable".

Argentina: Un exkirchnerista y peronista será el compañero de fórmula  presidencial de Mauricio Macri

"No deja de ser un día triste porque ver a una expresidenta condenada por corrupción, sabiendo de la destrucción que eso significó para el país, no nos da motivos para celebrar nada".

Kicillof apuntó contra Milei y Macri tras el fallo contra Cristina Kirchner: "Desprecian la democracia"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó con dureza al presidente Javier Milei y al líder del PRO, Mauricio Macri, tras el reciente fallo judicial que ratificó la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Según el mandatario provincial, ambos dirigentes "celebran" la sentencia porque "desprecian la democracia y la dignidad del pueblo".

A través de sus redes sociales, Kicillof vinculó la resolución judicial con una presunta estrategia de persecución política que, afirmó, se gestó durante el gobierno de Cambiemos. "Se montó un sistema de espionaje ilegal, se armaron causas y se manipularon pruebas para perseguir a Cristina, a su familia y a sus exfuncionarios", denunció.

Kicillof:

El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó con dureza al presidente Javier Milei y al líder del PRO, Mauricio Macri, tras el reciente fallo judicial que ratificó la condena contra la ex presidenta

En ese sentido, sostuvo que el lawfare -la utilización del sistema judicial con fines políticos- y la estigmatización de dirigentes del campo popular se transformaron en "políticas de Estado".

Kicillof también apuntó contra el actual gobierno nacional y advirtió que, bajo la gestión de Milei, "el clima de odio, autoritarismo y hostigamiento se ha intensificado". "Con un presidente para quien 'la justicia social es una aberración', la embestida contra el peronismo y sus referentes se profundiza", afirmó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades