26/12/2023

Economía

"Precios Diferenciados": productos de la canasta básica con 20% de descuento

La Secretaría de Comercio impulsó un acuerdo con las principales cámaras de supermercados. La medida comenzará a regir este miércoles.

Con el fin del programa Precios Justos y la incesante suba de los precios de los alimentos y productos de primera necesidad, los supermercados acordaron aplicar un descuento del 20% en los productos de la canasta básica durante 60 días. La medida regirá a partir del 27 de diciembre, de acuerdo a lo informado por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

A través de un documento, ambas organizaciones afirmaron que se trata de una disposición voluntaria.

LEER MÁS Locura total: las transportadoras de gas piden 350% de aumentos para febrero

"La iniciativa es resultado de las reuniones llevadas a cabo con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne y el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a cargo de Comercio Interior, Fernando Blanco Muiño", señalaron.

En enero, las ventas en supermercados argentinos crecieron un 0,2% |  Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona

¿Cuáles son los productos que integran el descuento?

  • Azúcar,
  • Yerba,
  • Fideos,
  • Harina,
  • Aceite,
  • Galletitas saladas,
  • Galletitas dulces,
  • Huevos,
  • Leche,
  • Pan,
  • Legumbres (arvejas/lentejas),
  • Puré de tomate,
  • Dulce de leche.

Bebidas e infusiones:

  • Gaseosas,
  • Té,
  • Mate cocido.

Productos de cuidado personal:

  • Papel higiénico,
  • Jabón de tocador.

Productos de limpieza para el hogar:

  • Lavandina,
  • Rollos de cocina,
  • Detergente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

12 de septiembre de 2025

Nacionales

Cerimedo declaró en Comodoro Py y aseguró que Spagnuolo le mencionó "coimas" en la ANDIS

El asesor de La Libertad Avanza ratificó ante el fiscal Franco Picardi que el exdirector del organismo le habló de hechos de corrupción. Negó ser el responsable de la grabación o de la filtración de los audios.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades