27/03/2024

Internacionales

Perú: declaran en emergencia 70 distritos por las lluvias torrenciales

El Gobierno peruano resolvió declarar por 60 días la emergencia en 70 distritos del país que se han visto fuertemente perjudicados por las lluvias torrenciales, que provocaron desbordes de ríos, deslizamientos, derrumbes y granizadas. La medida no dispone la asignación de fondos adicionales para las zonas afectadas.

De esta manera, las jurisdicciones que fueron declaradas en emergencia por el Gobierno federal se ubican en los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Madre de Dios, Puno, Tacna y Ucayali. Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) advirtieron por el daño provocado por las 'intensas precipitaciones' en los distritos mencionados.

En tanto, desde el l Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señalaron que que 'la magnitud de los daños reportados demanda la adopción de medidas urgentes' para 'la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan'.

El plan de intervención impulsado desde el Gobierno de Dina Boluarte fue firmado por el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y los ministros de Defensa, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Economía y Finanzas, Educación, Energía y Minas, Interior, De la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Salud, Transportes y Comunicaciones y Vivienda Construcción y Saneamiento.

No obstante, la norma detalla que todas las operaciones contenidas en el plan de intervención se llevarán a cabo con los recursos disponibles, y no será necesaria la erogación de recursos adicionales para garantizar la realización de las acciones necesarias.

Mientras tanto, se espera que para la Semana Santa el clima acompañe y brinde un respiro a las zonas afectadas. Según lo indicado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las temperaturas oscilarán entre los 20ºC y los 30ºC, acompañados de tardes soleadas, entre el jueves y el domingo 31 de marzo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

17 de septiembre de 2025

Nacionales

Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la Marcha Federal contra los vetos de Milei

Unos 1.100 efectivos de las fuerzas federales, sumados a la Policía de la Ciudad, custodiarán los alrededores del parlamento, donde se concentrarán agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales. En Diputados sesionarán para tratar los proyectos vetados por el Ejecutivo.

Política

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades