05/09/2023
El Gobierno Nacional anunció una serie de medidas en las que se incluyó un bono para las empleadas domésticas de $25.000 a pagarse en dos cuotas de $12.500 en los salarios de septiembre y octubre.
A esto se le suma la tercera parte de la suba acordada en paritarias del 8%. (También hay un adicional por antigüedad desde septiembre de 2021, del 1%, al personal con más de un año).
El Ministerio de Trabajo aclaró detalles sobre cómo calcular el monto correspondiente según las horas trabajadas. El artículo 6° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial 438/2023, establece que: "cuando la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional, los montos serán expresados en forma proporcional a la jornada trabajada".
Esto quiere decir que si una trabajadora o trabajador de servicio doméstico presta servicios 20 horas semanales -en vez del mínimo de 40- no cobrará dos cuotas $12.500, sino dos de $6.250, la mitad.
Según la cartera de trabajo hay que hacer la siguiente cuenta: Asignación no remunerativa mensual = $12.500 x Cantidad de horas de trabajadas en el mes de agosto / 192 (La resolución considera una jornada laboral de 192 horas mensuales).
Por otra parte, el Gobierno anunció que se les reintegrará el 50% del monto pagado a los empleadores con ingresos de hasta $1,5 millones mensuales. El reintegro se tendrá que pedir a través de la página web del régimen de casas particulares que administra la AFIP.
Así quedan los sueldos con el incremento del 8% de septiembre
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025