14/12/2024
El gremio de maquinistas La Fraternidad confirmó un paro de 24 horas para el miércoles 18 de diciembre. Los choferes de colectivos de la UTA amenazan con medidas de fuerza si no se paga el aguinaldo antes de esa fecha. La situación sigue siendo incierta y podría haber más paros, dependiendo de los acuerdos alcanzados entre las partes.
BONA DATA
Los usuarios del transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentan un nuevo paro confirmado por el gremio de maquinistas La Fraternidad. El paro de 24 horas comenzará el miércoles 18 de diciembre a la medianoche, en reclamo por mejoras salariales en el sector. El sindicato expresó su descontento con el Gobierno de Javier Milei, señalando que "no reconoce el 46% de pérdida salarial acumulada desde el inicio de su gestión".
Las líneas de trenes que se verán afectadas por este paro son las de mayor circulación en el AMBA: Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento. Los servicios se suspenderán desde la medianoche del 18 hasta la medianoche del 19 de diciembre, lo que podría generar inconvenientes para quienes necesiten desplazarse durante ese periodo.
La situación no es menos incierta en el ámbito del transporte de colectivos. Los choferes de colectivos del AMBA, representados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), advirtieron que podrían iniciar medidas de fuerza si no se realiza el pago completo del aguinaldo antes del 18 de diciembre. El gremio ha señalado que el incumplimiento de los pagos por parte de las empresas es una de las principales razones de su malestar.
En este contexto, las cámaras empresarias del sector aseguraron que no disponen de los recursos necesarios para cumplir con los pagos del aguinaldo y otros salarios. Además, manifestaron que las dificultades económicas actuales complican cualquier posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno en el corto plazo.
A raíz de esta situación, los choferes de colectivos rechazaron la propuesta de las empresas de abonar el aguinaldo en seis cuotas mensuales. Como resultado, se acordó una audiencia virtual para el 17 de diciembre a las 15 horas, donde se intentará resolver el conflicto.
Desde la UTA, también dejaron en claro que no aceptarán "plazo, cuota, quita, espera ni modalidad alguna en la percepción de los haberes", lo que aumenta la probabilidad de medidas de fuerza si no se llega a un acuerdo.
En cuanto al servicio de subtes, no se prevén interrupciones durante la próxima semana. Sin embargo, la Línea B de subte extenderá su horario los viernes de diciembre, operando hasta las 2 a.m. Los pasajeros podrán utilizar las estaciones seleccionadas de forma estratégica, como Federico Lacroze, Dorrego, Pueyrredón, entre otras.
Respecto a los trenes, Trenes Argentinos ha informado que ciertos ramales tendrán modificaciones en sus recorridos debido a obras. El ramal Constitución-Bosques vía Quilmes solo circulará entre Constitución y Berazategui, y el ramal Bosques vía Temperley solo operará entre Constitución y Temperley. Además, no se prestará servicio en el ramal Bosques-Gutiérrez durante el fin de semana del 14 y 15 de diciembre por reformas en las vías.
Por otro lado, los colectivos operan con normalidad este sábado y se espera que mantengan su servicio hasta la audiencia del 17 de diciembre, cuando se definirá el futuro de las medidas de fuerza.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16 de enero de 2025
16 de enero de 2025
16 de enero de 2025