05/05/2025
La medida de fuerza fue impulsada por el cuerpo de delegados del gremio en la Ciudad de Buenos Aires y las zonas norte, sur y oeste del conurbano, ante el estancamiento de las negociaciones salariales
El Gobierno nacional enfrenta un lunes decisivo en su intento por frenar el paro de colectivos anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que podría comenzar este martes 6 de mayo y paralizar gran parte del servicio de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La medida de fuerza fue impulsada por el cuerpo de delegados del gremio en la Ciudad de Buenos Aires y las zonas norte, sur y oeste del conurbano, ante el estancamiento de las negociaciones salariales y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
"Llegamos al día de hoy con una crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", señalaron los delegados en un comunicado interno. Y reclamaron al Consejo Directivo Nacional del sindicato que convoque a un paro por tiempo indeterminado.
La medida de fuerza fue impulsada por el cuerpo de delegados del gremio en la Ciudad de Buenos Aires y las zonas norte, sur y oeste del conurbano, ante el estancamiento de las negociaciones salariales
LEER MÁS Fingían ser técnicos de Movistar y fueron atrapados robando cables en La Plata
El conflicto se agravó tras el rechazo de la UTA a la propuesta de las cámaras empresarias del sector, que ofrecieron tres pagos no remunerativos escalonados: $40.000 a abonarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Para el gremio, esa propuesta resulta "insuficiente", y mantiene firme su exigencia de un sueldo básico de $1.700.000, según informó el medio Noticias Argentinas.
"Ya no hay más tiempo. Nuestros compañeros no pueden esperar que las respuestas dependan de acciones tibias o conformistas que terminan en acuerdos salariales a la baja", advirtieron desde la UTA.
En ese contexto, el Ministerio de Trabajo evalúa distintas opciones para mediar en el conflicto y evitar una nueva paralización del transporte público
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025