14/01/2024
Será este martes. "No podemos cruzarnos de brazos ante el remate del Estado y con el Ministerio de Desarrollo Social abandonando", señalaron.
Un grupo de organizaciones sociales, entre las que se encuentran la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), realizarán el próximo martes un corte en la Ruta 3, a la altura del partido bonaerense de La Matanza, ante lo que consideran el "remate del Estado" que impulsa el Gobierno de Javier Milei.
Además, a la protesta, que comenzará a las 9, se sumarán el Movimiento Barrios de Pie, el Frente Barrial de la CTA, el Sindicato de Canillitas y agrupaciones de jubilados y pensionados, además de maestros y comerciantes de La Matanza.
Previamente, los organizadores brindarán mañana una conferencia de prensa a las 11 en la Casa de Auxilio de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, ubicada en avenida de Mayo 54, se indicó en un comunicado.
"No podemos cruzarnos de brazos ante el remate del Estado y con el Ministerio de Desarrollo Social abandonando a su suerte a millones de argentinas y argentinos. A fin de febrero o principios de marzo, la Argentina vuela por los aires. Por ello apoyamos plenamente el paro del día 24 contra el DNU de Milei", advirtió el referente de FTV, Luis D'Elía.
Además, el referente de la CCC Juan Carlos Alderete afirmó que "desde un primer momento dijimos que las políticas de ajuste de Milei respondían a los intereses de los poderosos y que no podrían aplicarlas sin el sufrimiento de los trabajadores y los más vulnerables".
Denunció que "es al pueblo al que quieren hacer pagar el ajuste y no a la casta", y llamó al "paro general del 24 para decirle al Gobierno que no vamos a permitir que la fiesta de unos pocos se pague con el sufrimiento de la gente".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025
27 de marzo de 2025