29/04/2025

sociedad

Ola de sarampión en el Conurbano: ya son 22 los casos confirmados en el AMBA

En las últimas horas, se sumaron los contagios de un adulto en Berazategui y un bebe en La Matanza. En total, 12 de los casos se encuentran en la Provincia mientras que los otros 10 fueron notificados en CABA.

Rige la alerta entre los vecinos del conurbano bonaerense, donde dos nuevos contagios de sarampión fueron confirmados en el territorio. De esta manera, se eleva la cifra a un total de 22 casos registrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el inicio de los brotes.

LEER MÁS: Escándalo cripto: Diputados sesiona para interpelar a Guillermo Francos

DONDE ESTÁN LOS FOCOS DE CONTAGIO

Desde el ministerio de Salud de la Provincia, informaron que estos nuevos diagnósticos corresponden a un adulto de 27 años en Berazategui y a un niño de 1 año en La Matanza.

Según el Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana del 13 al 19 de abril, 12 de los casos pertenecen a distritos del Conurbano bonaerense y los 10 restantes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En territorio bonaerense, los municipios afectados son Florencio Varela (4), Quilmes (1), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Almirante Brown (1), Avellaneda (1) y La Matanza (1). Este último se suma por primera vez a la nómina de partidos con circulación viral activa.

De los mencionados, ocho pacientes reportaron contacto estrecho de casos confirmados, que en su mayoría están vinculados al primer brote y responden al virus sarampión genotipo B3. Lo que más preocupa a las autoridades es que los otros tres, entre los cuales están los últimos notificados, no tienen vínculo identificado por el momento, lo que mantiene abiertas las investigaciones epidemiológicas.


Los casos se reparten en el suroeste del conurbano y La Ciudad.

Además, se notificó un caso importado en el municipio de Moreno, asociado a un segundo brote por virus genotipo D8. No se registraron, hasta el momento, contagios secundarios derivados de ese episodio.

CÓMO AVANZAN LOS CONTROLES

En ese sentido, se continúa con el seguimiento de más de 780 contactos estrechos, de los cuales 301 ya cumplieron el periodo de observación sin presentar síntomas. La situación es monitoreada por una mesa de trabajo conjunta entre los ministerios de Salud de la Nación, de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.

Como respuesta a la crisis y en continuidad con las medidas de contención, se inició una campaña de vacunación focalizada en el AMBA desde el pasado 7 de abril. La estrategia incluye la aplicación de una "dosis cero" de vacuna doble viral para niñas y niños de entre 6 y 11 meses, y una dosis adicional para quienes tienen entre 13 meses y 4 años. El objetivo es interrumpir la cadena de transmisión y proteger a los grupos más vulnerables.

Las recomendaciones para prevenir el contagio fueron compartidas por las autoridades sanitarias, quienes hicieron hincapié en la vacunación como principal medida de prevención del sarampión. La vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) es obligatoria y gratuita, y se aplica al año de vida con un refuerzo a los 5 años. En el contexto actual, se suma la dosis cero y adicional para niñas y niños del AMBA entre 6 meses y 4 años.


La vacunación en niños es mas que clave para evitar contagios.

También recomiendan: Verificar esquemas completos de vacunación según edad y antecedentes, consultar de inmediato ante fiebre y erupciones en la piel, especialmente si hubo contacto con personas enfermas o viajes recientes, evitar la exposición de personas no vacunadas a casos sospechosos o confirmados y usar barbijo en salas de espera de centros de salud si se presentan síntomas compatibles.

LEER MÁS: Intento de robo en plena Panamericana: motochorros armados atacaron a un motociclista y todo quedó grabado

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave, por lo que cualquier síntoma debe ser evaluado por un profesional médico. Ante dudas, se puede consultar en hospitales y centros de salud o comunicarse con la línea 148 en la provincia de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

29 de abril de 2025

Nacionales

Según confirmó YPF, a partir de mayo bajará el precio de los combustibles

YPF anunció que reducirá los precios de sus combustibles desde el próximo jueves 1° de mayo. La medida fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín

Fútbol

29 de abril de 2025

Fútbol

Fútbol

Fernando Gago ya no es el entrenador de Boca Juniors

Subscribite para recibir todas nuestras novedades