29/09/2023
En campaña, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza hace gala de la importancia de combatir el delito. Sin embargo, desde que llegó a la Cámara Baja no presentó ninguna iniciativa sobre la temática a pesar de haber dicho lo contrario.
En medio de un debate entre candidatos a vicepresidentes transmitido por una señal de noticias, el radical Luis Petri -coequiper de Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio- le espetó a Victoria Villarruel que desde que es diputada nacional no presentó ni un proyecto sobre seguridad.
La candidata de La Libertad Avanza lo trató de "mentiroso" y lo mandó a leer, ante la mirada de los otros tres contendientes que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre.
"Los proyectos están en la página del Congreso. Si vos, Luis, no los leíste, no es mi problema. No digas gansadas vos también", le había refutado, furiosa, en el programa A dos Voces, de la señal TN.
La evidencia le estaría dando la razón al dirigente mendocino, porque al chequear la información disponible en la web de la Cámara de Diputados de la Nación no existen iniciativas sobre seguridad que hayan sido presentados por la abogada negacionista de la última dictadura militar.
La titular del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y Sus Víctimas (CELTYV) elaboró 15 proyectos propios, de los cuáles la gran mayoría son pedidos de informes al Gobierno Nacional sobre diferentes cuestiones.
También presentó una resolución para declarar personas non gratas a Nicolás Maduro, Miguel Díaz Canel y Evo Morales. Pero nada hay sobre seguridad.
Cuando se le señaló esa contradicción en su discurso, Villarruel sostuvo que la iniciativa para derogar la ley conocida como "Emergencia territorial indígena" va en ese sentido y busca evitar apropiaciones por parte de la comunidad mapuche.
"Cuando veas una usurpación más de tierras con la excusa de los pueblos originarios acordate que todos esos delincuentes quedaron protegidos gracias también a JxC. Los que niegan mi laburo como Playmobil Petri y Banfi son algunos de los que votaron la siniestra ley 26.160 que ampara a los maputruchos cuando usurpan tierras", disparó, en su cuenta de Twitter.
Pero el proyecto en cuestión lejos está de representar la temática de la seguridad, sino que contempla la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que pertenecen a las comunidades originarias del país. Por más que lo niegue, Villarruel quedó en offside.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de marzo de 2025
19 de marzo de 2025