11/06/2025

Polìtica

Máximo Kirchner: "con sus aciertos, con sus errores, Cristina acompañó al pueblo"

El diputado y líder de La Cámpora habló por primera vez a la prensa luego del fallo de la Corte Suprema contra CFK. Criticó a Espert por sus dichos y se refirió a la situación judicial de su madre.

Maximo Kirchner habló de manera pública por primera vez luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de condenar a su madre Cristina Kirchner a 6 años de prisión.

LEER MÁS: El Tribunal Oral rechazó el pedido de "detención inmediata" hacia Cristina Kirchner

SOBRE LO QUE DIJO ESPERT: "SI NO INSULTA, NO TIENE NADA QUE OFRECER"

El líder de La Cámpora inició la entrevista en C5N apuntando contra el Diputado Jose Luis Espert contra CFK y su hija Florencia: "Si no insulta, no tiene nada para ofrecer. No tiene valor. Es un personaje al que uno le podría decir muchas cosas".

En esa línea dijo que "Hay dos dimensiones, que son la política y la personal. La personal tenemos que estar preparados para sobrellevarla. Hay una forma corrosiva, que no trajo una mejor calidad de vida para la gente, y después tenés episodios como este. El problema que tuvo es que no estaba en la TV, donde es festejado. No todo vale. Creo que lo que hay que tener en claro es esto. La regla en el oficialismo, o que instaló Macri, es la agresión permanente".

"CRISTINA ESTÁ MUY FIRME"

"Con sus aciertos, con sus errores, acompañó al pueblo", dijo Máximo sobre el respaldo de los militantes, para luego rememorar varias conquistas que se lograron con su Gobierno.

"Lo que está en juego es el destino del país. Lo que tenemos que buscar es que el punto de arranque sea el más similar posible. Después cada uno que pueda decidir. Hay que recuperar el eje", recalcó.

Y aseguró: "Lo que se busca es suprimir a aquellos que están en contra de intereses poderosos. Cristina está muy firme. Tiene una mirada muy institucionalista de las cosas, ella arranca y va y lo decide y entiende cuál es su deber. Tiene en claro que su deber es para con la gente y así gobernó".


Máximo aseguró que Cristina "esta muy firme".

"Creo que ella es muy firme y le han pasado cosas. A esa residencia de olivos entramos cuatro y nos fuimos tres. Tenemos que revisar lo que sucedió: cuando Néstor llegó al Gobierno la 'casta' no podía caminar por ningún lado pero luego sí, porque un gobierno trajo estabilidad institucional", agregó.

Comparó a su madre con otro ex mandatario "La Presidenta que se va con la Plaza llena y contenta, está presa; y De La Rúa que se fue con muertes, no eran ni siquiera que le dijeran 'venga por acá, señor'. Y se quedaron con los ahorros de los argentinos".

AL IGUAL QUE CRISTINA, LLAMÓ A LA UNIDAD

"Creo que tenemos que recuperar la discusión natural y propia de los acuerdos. Y la militancia política permite una capitalidad diferente en la sociedad. Muchas veces hay una subestimación del militante político. Tiene que haber acciones más coordinadas", sentenció sobre cómo debe reorganizarse el peronismo.

En ese sentido, sostuvo: "Puede haber un avance en ponerle límites a un gobierno. Este es un mensaje para muchos dirigentes. Mi tarea y trato de cumplirla es de que nos permitamos trabajando y pensando de tener una sociedad que progrese, que haya una esperanza".


El líder de La Cámpora llamó a la unidad del peronismo.

Sostuvo que: "El blanco preferido del poder es el Peronismo. Cuando la desgastan a Cristina en el 2016 o 2017, gana y es capaz de ceder su lugar para ser presidenta. Hay un hostigamiento permanente y de supresión, ya no hay ni la posibilidad de que pueda competir".

Y recordó que "Primero intentaron con ficha limpia, y vuelve y querían cargarle al sistema político la proscripción. Rompieron el vidrio de emergencia de la Corte, con estos tres señores, donde se garanticen sus privilegios".

"Es importante el reencuentro entre personas y dirigentes, y que sean acuerdos que no debiliten las unidades después. La discusión del FMI fue muy agria durante el gobierno de Alberto Fernández. Apedrearon la oficina de Cristina, se reían y no pasó nada", sentenció.

Intentó ser esperanzador y declaró que "Esto se puede recuperar, así retomamos las relaciones y discusiones en 2018 y 2019. Hay sectores que tienen que tener la capacidad de reconocer lo que hizo Cristina. Si esto es un festival de egos, es más complejo. La trampa que hay que evitar son esas vanidades. Tenemos que recuperar la autoestima y el amor propio".

"A MACRI NO LO VOTA NADIE"

Contundente, apuntó contra el líder del PRO y aseguró que "hoy en día no lo vota nadie" y aseguró que "es un burro".


Y apuntó a la figura de Macri como uno de los grandes responsables de la debacle económica que dejó su gestión, y cuestionó su intento de mantener influencia dentro del escenario político nacional. "Macri quiere volver a aparecer como salvador, pero no tiene apoyo social. La gente no olvida que endeudó al país, cerró fábricas y destruyó el poder adquisitivo", expresó.

Además, el diputado cuestionó la falta de propuestas concretas del exmandatario y lo acusó de "no entender nada" sobre la realidad del país. "La derecha argentina se quedó sin ideas y apela a las mismas caras que fracasaron. Macri no conecta con los problemas reales de la sociedad", sentenció.

Sobre lo que deberá afrontar Cristina Kirchner en lo inmediato, el líder camporista sostuvo que "vale la pena el final, pero hay momentos en que te lo preguntás".

LEER MÁS: Amenaza de bomba en el Tren Roca

"Se entiende desde lo político el miedo del sistema económico a una mujer, sin jefes, independiente, y que además gestiona eficientemente y lo ha demostrado", finalizó.




COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades