23/10/2023

Noticias ya

Massa: "La grieta se murió y empieza una nueva etapa"

Así lo dijo el candidato presidencial de Unión por la Patria tras su triunfo en las elecciones nacionales.

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sostuvo esta noche que "la grieta se murió" y prometió "una nueva etapa desde el próximo 10 de diciembre", tras su triunfo en las elecciones nacionales en las que se impuso con el 36,62 por ciento de los votos.

"Si hay algo que ha quedado claro en esta elección es que la grieta se murió y empieza una nueva etapa desde el 10 de diciembre en mi gobierno", dijo Massa en su discurso de esta noche en el Complejo C, donde UxP instaló su bunker.

Imagen

En ese marco, reiteró su llamado de "convocar a un gobierno de unidad nacional construido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política, y no sobre la base de acuerdos partidocráticos".

"Es importante que tengamos capacidad de abrir una nueva etapa institucional en la política argentina", expresó visiblemente emocionado, y dijo que su "compromiso es construir más Argentina, más argentinidad", y también "más orden, más seguridad, y no improvisación".

Además abogó por "construir reglas claras frente a la incertidumbre, construir una patria que sin dudas tengamos la capacidad de que nuestros hijos puedan ir con una computadora en la mochila y no con un arma en la mochila".

Imagen

Además bregó por "establecer los pilares de políticas de estado, convocar a un gobierno de unidad nacional para construir una industria argentina fuerte, frente a aquellos que plantean la apertura indiscriminada de las importaciones".

En ese sentido, apuntó a "construir con aquellos que quieren más educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva, ante los que quieren ofrecer voucher", en relación a la propuesta de Javier Milei.

También exhortó por "la construcción de un régimen laboral moderno, que abrace la te tecnología y la capacitación laboral sin perder derechos conquistados", además de convocar "a la construcción de la unidad nacional sobre la base del desarrollo federal, con más federalismo, más coparticipación de las provincias, más desarrollo del norte argentino y de la Patagonia".

Imagen

Prometió además "más inclusión sobre la base de la construcción de un país que aumente exportaciones con valor agregado, para fortalecer reservas, su moneda, acceso al crédito".

Para Massa, "la Argentina que viene es la del abrazo del campo y la industria, el interior y la ciudad, del desarrollo ferroviario, empresarios y trabajadores sentados en la misma mesa".

"Tengamos la capacidad de poder poner punto final a la idea de la destrucción del otro", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

28 de abril de 2025

Sociedad

Paro de colectivos en seis líneas tras el violento ataque a un chofer en Isidro Casanova

La medida fue dispuesta por la empresa de transporte Almafuerte y afecta a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628

Internacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades