17/07/2024

Policiales

Mar del Plata: Luego de tres días de búsqueda, aún no hay rastros de los tripulantes desaparecidos en el naufragio

Una lancha pesquera se hundió el pasado sábado y tuvo un único sobreviviente, el cual aún debe dar su testimonio.

Se desconocen los motivos por los cuales se hundió una lancha de pesca deportiva en Mar del Plata y aún no hay rastros de los dos tripulantes desaparecidos, luego de tres jornadas de búsqueda por parte de la Prefectura Naval y Armada.

La lancha "Proa al Sol II" se hundió el pasado sábado y tuvo un único sobreviviente, el cual aún debe dar su testimonio. Habló el presidente del Club de Motonáutica de Mar del Plata, Carlos Contartese: "Es muy difícil con el agua en 8 0 9 grados y menos 4 grados de ambiente", aseguró al medio Teleocho.


La lancha "Proa al Sol II" se hundió el pasado sábado y tuvo un único sobreviviente

LEER MÁS Caso Loan: Imputaron a los siete detenidos por sustracción de menores

También, aseguró que el responsable del timón y dueño de la lancha "tenía carnet habilitante, elementos de seguridad, permisos, seguros". Por otro lado, no especificó ninguna hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido.

Mar del Plata: se hundió una lancha de pasajeros y hay dos desaparecidos

Se desconocen los motivos por los cuales se hundió una lancha de pesca deportiva en Mar del Plata y aún no hay rastros de los dos tripulantes desaparecidos

LEER MÁS Otra entradera en La Plata: delincuentes golpearon a una pareja de jubilados

Valoró el esfuerzo que están haciendo Prefectura Naval Argentina y Armada Argentina, incluso con la pronta salida a partir de conocida la emergencia que declaró la tripulación de "Proa al Sol II", a las 22 del último sábado. El sobreviviente fue rescatado poco después de la 1.30, aferrado a la proa, única parte que quedaba en superficie del casco.

"Es la peor noticias que podíamos tener. Al mar hay que tenerle respeto", dijo y aseguró que ese sábado había condiciones muy buenas para navegar. "Nadie podía imaginar que una lancha de esas se pueda hundir. A veces uno se confía demasiado y excede los límites".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades