19/06/2025

Nacionales

Luego del OK de la Justicia, Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia

Así lo aclaró el Tribunal Oral 2 mediante un comunicado, luego de la confusión de los últimos días.

El Tribunal Oral Federal 2 emitió este jueves un comunicado con el objetivo de aclarar si Cristina Fernández de Kirchner puede utilizar su balcón, perteneciente a su departamento en la calle San José 1111 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde cumplirá su condena a seis años de prisión domiciliaria.

Alrededor de las 19:30 y frente a la multitud que se agolpaba en su actual residencia, CFK salió a saludar al balcón, tal como se lo permitió la Justicia.


LEER MÁS: Ataque a Pablo Grillo: la jueza Servini ordenó allanar del Edificio Centinela de Gendarmería y el secuestro del arma

Ese espacio significa mucho para la militancia, ya que será de la única manera que los seguidores de la expresidenta podrán verla durante el transcurso de su condena.

Foto: redes sociales

La resolución no había sido clara, ya que incluso la misma exmandataria no tenía en claro si podía utilizar o no su balcón. De hecho, durante su mensaje grabado para los manifestantes presentes en la marcha de ayer en Plaza de Mayo, Cristina especificó que no podría salir al exterior de su departamento.

Debido a estas confusiones, el tribunal tuvo que emitir un comunicado. "A fin de despejar cualquier duda sobre el alcance de la referida norma de conducta impuesta, debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita".

La Justicia confirmó que CFK cumplirá prisión domiciliaria: con tobillera y  sin balcón

"Y en cuanto al comportamiento que se le exige adoptar en el citado inciso, se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes (única y exclusiva situación que se pretende proteger con la regla de conducta en cuestión)", agregaron en el comunicado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

14 de julio de 2025

Polìtica

La ONU denuncia presiones de Javier Milei sobre el Poder Judicial argentino

El informe de la ONU describe un patrón de estigmatización contra la jueza Andrade, incluyendo amenazas de muerte y violencia sexual. "Este patrón de estigmatización abusiva y ataques ad hominem por parte del Ejecutivo [...] incluirán acoso y abuso del público", señala el texto. El organismo considera que estos hechos constituyen un ataque directo a la independencia del Poder Judicial y un intento por disciplinar a quienes lo integran.

Internacionales

14 de julio de 2025

Internacionales

Internacionales

Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV pidió oraciones por la paz mundial

Subscribite para recibir todas nuestras novedades