28/08/2023

Polìtica

Los intendentes opositores le avisaron a Kicillof que no tienen fondos para pagar la suma fija

Jefes comunales de la Unión Cívica Radical (UCR) participaron de un encuentro con el gobernador en la Casa de Gobierno de La Plata. También hubo reclamos por la coparticipación.

Luego de los anuncios realizados este domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa, varios intendentes de la oposición en la provincia de Buenos Aires participaron de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof y manifestaron sus recaudos con respecto a algunas de las iniciativas.

La comitiva de jefes comunales de la Unión Cívica Radical (UCR) le puso reparos principalmente al ítem que contempla el pago de una suma fija de $60.000 a trabajadores del sector público, en medio de la crisis económica y la reciente devaluación.

No obstante, esa medida contempla a los trabajadores del Estado nacional. Por el momento, el mandatario provincial no confirmó que se aplique en territorio bonaerense. De hecho, este lunes a la mañana -previo a la reunión- confirmó que aún lo "está evaluando" y no tomó una decisión al respecto.

"Los sueldos de la provincia de Buenos Aires, por los acuerdos que llevamos adelante con los trabajadores y trabajadoras, no han venido perdiendo con la inflación hasta ahora", sostuvo.

El principal argumento de parte de los alcaldes es que no tienen sustento económico para cubrir esa obligación, cuyo pago correspondería exclusivamente a las arcas de los diferentes municipios.


"Quedamos a la espera de coordinar el impacto de lo que son las medidas que se han anunciado a nivel nacional, porque si eso tendría algún tipo de impacto...la verdad es que los municipios no tenemos capacidad para dar ese tipo de respuesta en lo que son los niveles municipales", expresó el intendente de Rauch y presidente del foro de intendentes de la UCR, Maximiliano Suescun, tras el encuentro.

"Estamos hablando de suma fija, el gobernador nos dijo que no tiene una decisión al respecto a nivel provincial, pero quedamos en coordinarlo porque sin dudas nos va a impactar", remarcó.

Del mitin también participaron José Luis Salomón (Saladillo), Alejandro Federico (Suipacha) y Gonzalo Peluso (Magdalena) en representación de los 32 intendentes bonaerenses del centenario partido; y la ministra de Gobierno provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, acompañando a Kicillof.

Por otra parte, los jefes comunales también reclamaron en relación a la coparticipación, de la que consideraron que los ingresos más importantes deberían ir atados a la inflación y, en contraste, los dos últimos meses hubo retracción.

"Vemos como hay parte que reciben los municipios que en muchos casos el más importante es la coparticipación que fundamentalmente en los últimos dos meses no está acompañando el proceso inflacionario y eso nos va a generando una estrechez financiera y económica que nos complica", concluyó Suescún.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

26 de marzo de 2025

Policiales

Crimen de Nora Dalmasso: el fiscal se opuso a la prescripción y el parquetista podría ser juzgado

En diciembre de 2023, Bárzola, de 45 años, fue señalado como nuevo sospechoso luego de que su ADN coincidiera con el hallado en el cinto de la bata que se utilizó para estrangular a Nora.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades