20/03/2024

Temporal

Lluvias en el AMBA: hay 700 evacuados, 110 mil usuarios sin luz y algunos transportes funcionan con demoras

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una mejora para este mediodía, pero durante la tarde y el comienzo de la noche está previsto lluvias intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una mejora para este mediodía, pero durante la tarde y el comienzo de la noche está previsto lluvias intensas.

Durante las primeras horas de la mañana, los principales focos de falta de suministro se ubican en el sur y norte del conurbano bonaerense, afectando a localidades como Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Lomas de Zamora y San Vicente. Asimismo, algunos barrios porteños como Almagro, Balvanera, Barracas, Constitución, Flores y Recoleta también se ven afectados por la interrupción del servicio eléctrico.

El SMN emitió una alerta naranja por fuertes tormentas y granizo que afecta a la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.


Desde Defensa Civil se confirmó que hay más de 700 evacuados en Provincia de Buenos Aires y recomiendan que la gente se quede en casa.

Anunciaron lluvia para todo el día de hoy y hasta la noche del jueves. Rige la alerta por granizo en diferentes zonas del AMBA.

En cuanto al transporte público, funciona con algunas demoras y cancelaciones.


LEER MÁS ¿Cuánto necesita un jubilado para cubrir su canasta básica?

En Ezeiza y Aeroparque finalmente se levantaron las alertas por tormenta tras horas de demoras y vuelos cancelados.

En cuanto a trenes y subtes en CABA, las líneas se encuentran en el siguiente estado:

  • Línea A: Normal
  • Línea B: Normal
  • Línea C: Normal
  • Línea D: Servicio limitado entre Catedral - Agüero y Palermo - Congreso de Tucumán
  • Línea E: Normal
  • Línea H: Norma
  • Premetro: Servicio interrumpido debido a factores climáticos
  • El Tren Roca ya normalizó su servicio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

3 de julio de 2025

Internacionales

León XIV podría visitar Brasil en noviembre y analiza ir a la Argentina

La participación de la Iglesia Católica en el debate climático se ha vuelto más activa, sobre todo desde los sectores episcopales del Sur Global. En palabras del cardenal Spengler, "desde el corazón de la Amazonia escuchamos un grito que clama: ¿Cómo podemos permitir que un mercado sin regulaciones éticas decida el destino de los ecosistemas más vitales del planeta?".

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades