31/10/2023
Acusan al jefe comunal Salvador Serenal, de Juntos por el Cambio, de perseguir políticamente a trabajadores de la Comuna. "La única razón de estos actos parece ser la intención de adoctrinar a los que aún permanecen en sus puestos", reclamaron.
El intendente del partido de Lincoln, ubicado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, quedó en el ojo de la tormenta, luego de haber sido señalado por haber cometido despidos injustificados en la planta municipal.
El jefe comunal radical Salvador Serenal fue denunciado públicamente por "persecución política" de parte de la comisión directiva del Sindicato de Empleados Municipales del distrito, que compartió un comunicado en las redes.
"Desde que Salvador Serenal asumió la intendencia en el año 2015, se estableció un patrón alarmante: el despido de trabajadores municipales por su afiliación y militancia en el partido justicialista, así como su vínculo con opositores políticos. Estos despidos no se justificaron por razones de ineficiencia o incumplimiento laboral, sino por motivos claramente políticos", cuestionaron.
"En el año 2019, esta lamentable práctica se extendió a los miembros de la comisión directiva del sindicato de Empleados Municipales, además de muchos trabajadores, algunos de los cuales tenían una sólida trayectoria de más de 12 años en el servicio público", continuaron.
"Estos actos no solo afectaron a los empleados directamente involucrados, sino que también enviaron un mensaje peligroso a toda la comunidad: que la política partidista podría prevalecer sobre la imparcialidad y la justicia", agregaron.
"Hoy, ocho años después de su primer mandato, y habiendo sido electo nuevamente, hace menos de una semana, el intendente Serenal vuelve a recurrir a estas prácticas antisindicales. Una vez más, empleados municipales están siendo despedidos sin justificación aparente, víctimas de persecución política e ideológica. La única razón detrás de estos actos parece ser la intención de adoctrinar a los trabajadores que aún permanecen en sus puestos", remarcaron.
"La persecución política no solo es injusta, sino que también es contraproducente para el progreso de nuestra comunidad. Los trabajadores municipales no deben ser evaluados por sus creencias políticas, sino por su capacidad, su dedicación y su compromiso con el bienestar de la ciudad", consideraron los gremialistas.
"En el corazón de una sociedad democrática, los valores fundamentales deben incluir la tolerancia, el respeto por la diversidad de opiniones y la justicia. Lamentablemente, en nuestra ciudad, estas cualidades parecen haber sido ignoradas por la administración del intendente Salvador Serenal", concluyeron.
El jefe comunal radical fue electo en 2015 y, desde entonces, se impuso en dos ocasiones con la boleta de Juntos por el Cambio. Sin embargo, a pocos días de un nuevo triunfo electoral, su accionar fue puesto en duda públicamente por los trabajadores del Municipio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025