30/04/2025

Policiales

Liberaron al chofer que atropelló a una barrendera en La Plata: "El intendente no nos recibió, que se hagan cargo"

La familia de la mujer denunció que el Municipio de La Plata, dirigido por Julio Alak, ofreció trabajo a los familiares como forma de acallar el reclamo.

Liberaron al conductor del camión recolector que atropelló y provocó la muerte de Noelia Sosa, una trabajadora municipal de 38 años, en un hecho ocurrido el pasado 16 de abril en la localidad platense de Tolosa.

El episodio se produjo en la intersección de las calles 117 y 521, cuando Sosa fue embestida por un camión Mercedes Benz conducido por Jorge Aníbal Kap, de 58 años. Si bien el fiscal Fernando Padován, a cargo de la UFI N°12, había solicitado la detención del chofer, el juez de Garantías N°6, Agustín Crispo, rechazó el pedido y autorizó su excarcelación el 21 de abril, argumentando que no existían riesgos procesales de fuga ni posibilidad de entorpecimiento de la causa.

LEER MÁS Villa Elisa: un alumno de 12 años llevó un arma de juguete al colegio y amenazó a un compañero

Carolina Sosa, hermana de la víctima, cuestionó duramente la decisión judicial: "Queremos que el culpable vuelva tras las rejas. El señor Kap le quitó la vida a mi hermana con una maniobra brutal". Además, desmintió versiones que señalaban que Noelia usaba auriculares al momento del accidente: "No se encontraron auriculares en la escena y hay testigos que lo confirman", dijo al medio Noticias


El momento de la tragedia. Créditos: HyD

La familia también responsabiliza al empleador de Noelia por no haberla asistido tras el hecho. "Creemos que hubo abandono de persona. Noelia trabajaba en condiciones pésimas", señaló Carolina, quien además denunció que el Municipio de La Plata ofreció trabajo a los familiares como forma de acallar el reclamo.

"No queremos dinero ni favores, queremos justicia. El intendente Julio Alak no nos recibió, solo envió a un secretario. Exigimos que se hagan cargo quienes deben hacerlo", concluyó.

LEER MÁS Tras la muerte del Papa Francisco, realizarán el cónclave: ¿Cuál fue el más largo de la historia?

La causa sigue su curso bajo la carátula de "homicidio culposo", aunque la familia de la víctima exige su revisión.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

30 de abril de 2025

Internacionales

Tras la muerte del Papa Francisco, realizarán el cónclave: ¿Cuál fue el más largo de la historia?

El cónclave más largo del que se tiene registro ocurrió entre noviembre de 1268 y septiembre de 1271 en la ciudad de Viterbo, Italia.

Fútbol

Subscribite para recibir todas nuestras novedades